Festival London Mela 2012

Este verano Londres tenía muchos festivales que ofrecer, más de lo habitual con motivo de los Juegos Olímpicos. Era imposible ir a todos, había que elegir, y yo este no me lo iba a perder. Se trata del Festival London Mela, una celebración de la cultura india y de algunos otros países del sur de Asia, con música, baile, comida, etc. Para mi era una suerte tener la oportunidad de ir a un festival así, con lo que me gusta la cultura india. Además el festival era totalmente gratuito, lo cual lo hacía aún más atractivo para mi.

El festival fue el domingo 19 de agosto y tuvo lugar en Gunnersbury Park, curiosamente el parque que tenía al lado de mi casa anterior. Esta vez tenía que viajar bastante para llegar hasta allí pues estaba viviendo en en norte de Londres. No me importaba el largo viaje en metro, este festival no me lo iba a perder por nada del mundo. El festival de Mela se hace en otras ciudades del mundo y el de Londres es el más grande de Europa. Originariamente se hacía en la India pero como los indios se han movido tanto por el mundo, ahora se hace también donde están sus comunidades más importantes, como es el caso de Londres.

Como no quería ir sola al festival, se me ocurrió publicarlo en la sección de actividades de la web de Couchsurfing para poder ir acompañada de algunos couchsurfers. Para mi sorpresa, se apuntaron muchos couchsurfers, algunos de ellos indios. Quedamos en Acton Town para ir caminando juntos hasta Gunnersbury Park, a unos 10-15 minutos de allí. No se presentaron los treinta que se apuntaron, pero sí llegamos a ser como veinte. Aunque no estábamos todo el tiempo juntos porque era fácil dispersarse en un festival tan grande, al final nos las arreglábamos para volver a reunirnos en algún sitio.
Era el décimo aniversario del festival, así que este año iba a ser más grande que otros, y además tuvimos un tiempo de verano total, pero no de verano inglés, sino de de verano español. El sol pegaba con fuerza, tanto que la gente quiso ir a la sombra a sentarse. Yo no me quería perder los conciertos y a ratos estaba en la sombra con ellos y otros me iba al escenario con Jessica (mi amiga peruana a la que conocí el día de la clausura de los Juegos Olímpicos) para ver la actuación que hubiera en ese momento.


Había varios escenarios: el principal, el de la música tradicional, el de los DJs y el de la danza. Yo me paseé por todos, aunque pasé más tiempo en el escenario principal y en el de la danza.

El desfile fue lo más divertido que vi, me encantó por lo variopinto y animado que fue. Había animales gigantes multicolores (tortuga, pájaros, elefante, etc), niños tocando el dhol (típico instrumento de percusión de la India), bailarines de bhangra (la danza folclórica del Punjab que tanto me gusta), indias con zancos, y muchas cosas más.


Yo me hice una foto con los bailarines de bhangra, como no, y la verdad que eran unos tipos muy divertidos y alegres, muy contentos de posar en las fotos si se les presentaba la oportunidad.
Para terminar hubo algo muy especial: la Orquesta Filarmónica de Londres actuó en el escenario principal, primero con una banda de música de instrumentos de viento (sobre todo trompetas) que tocaban música india, luego con un grupo de bailarinas de una danza clásica india, y por último, con un famoso cantante de Bollywood que al parecer era muy conocido (a juzgar por los gritos de la gente cuando salió al escenario). Las actuaciones terminaron a las 9 de la noche con fuegos artificiales y unos hombres eléctricos (en el video podréis ver qué son exactamente).
No voy a hablar más del festival porque he preparado un video estupendo donde podéis ver todo lo que os he comentando más arriba. Creo que es la mejor manera de describir el festival y también de que lo disfrutéis. Es el primer video que hago con el programa Windows Live Movie Maker, así que no esperéis que sea de buena calidad, pero al menos es un comienzo. Pues nada, os dejo con el video, espero que lo disfrutéis y que os den ganas de ir a algún festival de Mela si tenéis ocasión.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s