Dean Village, un pueblo dentro de Edimburgo

Este es un lugar que muchos turistas que vienen para pocos días a Edimburgo no suelen visitar. De hecho, yo no sabía de su existencia la primera vez que viví en Edimburgo, y no fue hasta hace unos meses que de forma casual alguien me habló de él. Me pareció tan interesante lo que me contaron, que pensé que tenía que ir a conocer este lugar en cuanto tuviera oportunidad. Además que no era nada difcíl llegar a él, tan sólo unos minutos andando desde Princes Street. El día de Navidad me acerqué a verlo con una couchsurfer a la que había llevado todo el día de turismo por la ciudad, pero cuando llegamos ya estaba oscureciendo y la batería de mi cámara había terminado.

Sabía que tenía pendiente una segunda visita, y no fue hasta el día 3 de marzo, aprovechando que tenía unos amigos americanos visitando la ciudad, que volví de nuevo. Pensé que a mis amigos les gustaría ver este pintoresco lugar, que poco se recomienda en las guías y de los que ellos no había oído o leído nada. Sin duda fue un acierto llevarles allí, les encantó y me agradecieron la visita. Esta vez llevaba la batería de mi cámara bien recargada para poder hacer muchas fotos. A continuación os ofrezco una selección de ellas, junto con información interesante sobre este lugar.

Dean Village (también llamado «Water of Leith Village») es un agradable pueblo situado a orillas del río Leith, aunque en realidad está dentro de la ciudad de Edimburgo, y cómo antes he comentado, es accesible desde el centro en un corto paseo a pie. Simplemente tenéis que tomar la calle Queensferry Street, que sale al final de Princes Street, y llegaréis hasta un puente. Antes de llegara cruzarlo, veréis un camino que baja hacia el río, y ese es el que tenéis que seguir para llegar al pueblo.

Dean Village («dene» en escocés significa «valle profundo») fue fundado en el S. XII por los frailes de la Abadía de Holyrood. Durante 800 años fue un próspero pueblo dedicado a moler cereal, y llegó a haber hasta once molinos de agua.

Sin embargo, con motivo de creación de unos molinos más modernos en Leith, el comercio en Dean Village empezó a decaer, alcanzando su peor momento en 1960, cuando llegó a ser un lugar pobre y decandente. Sin embargo, en los años 70, se vio el potencial de este lugar por ser muy agradable y cercano al centro, rehabilitándose para convertirse en una zona residencial.

Desde uno de sus puentes, se pueden ver fabulosas vistas del río Leith, y los edificios de piedra del S. XVII dan mucho encanto al lugar.

Estuvimos caminando un buen rato siguiendo el río Leith, alejándonos del pueblo, y adentrándonos cada vez más en un paraje natural lleno de árboles. Después de un rato, viendo que aquello no acababa y que parecía seguir más y más kilómetros, nos dimos la vuelta.

Volvimos al pueblo y continuamos por el río Leith pero en la otra dirección, hasta que llegamos a un puente con unas escaleras. Las subimos y llegamos a la calle.

Podéis visitar también el cementerio de Dean o la Galería Nacional Escocesa de Arte Moderno que nosotros no visitamos.

Muy cerca de allí está la zona de Stockbridge, situada en New Town, en el norte de la ciudad. El nombre significa «puente de madera». Antes era un pueblo aparte, pero desde el S. XIX se incorporó a la ciudad de Edimburgo. Hay algunos edificios antiguos que merece la pena visitar, aunque nosotros no nos molestamos en buscarlos. Es agradable caminar por sus calles que la verdad tienen mucho encanto.

Vimos el «farmers market» de Stockbridge (mercado de productos ecológicos y locales), que está los domingos de 10 a 5, y a mi que me encantan este tipo de mercados, decidí perderme en él. Nos metimos a curiosear por los distintos puestos, llenos de cosas ricas y atrayentes.

Si os gusta el chocolate no os podéis perder este. Fue el único en el que compramos algo al final. Hacen el chocolate artesanalmente y lo decoran, y lo hay de muchos sabores. Yo compré uno con frutas del bosque que tenía muy buena pinta. Y además para combatir el frío, ofrecen un delicioso chocolate caliente.

Había varios puestos de comida caliente con muy buena pinta, que de haberlo sabido habríamos comido allí.

Así terminó esta excursión, que de verdad os recomiendo, y si tenéis suerte de ir en domingo, no dejéis de pasaros por el farmers market de Stockbridge para comer algo o daros una vuelta, seguro que os gustará.

Relatos de otros viajeros  #postamigo

Más Edimburgo: Un fin de semana en Edimburgo. Día 2: la New Town.

¿No sabes lo que es #postamigo? pincha aquí

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Dean Village, un pueblo dentro de Edimburgo

  1. Precioso Belén! Sin ninguna duda, uno de mis rincones favoritos de Edinburgh… Creo haber leído en algún lado que Sean Connery trabajó o vivió de joven en la zona de Dean Village 😉

    • Gracias! Eso de Sean Connery no lo sabía yo, una curiosidad más que añadir a este sitio. Pues fíjate que la primera vez que viví en Edimburgo no lo conocía, y ahora también se ha convertido en uno de mis rincones favoritos. 🙂

  2. Me encanta el paseo hasta Dean’s Village e ir siguiendo por el Water of Leith! El puestecito del chocolate es el de The chocolate tree, no? Me encanta su tienda de Morningside, hay detalles (de chocolate) preciosos para regalar, y los cafés y las tartas están riquísimos 😀

    • Gracias por tu comentario! A mi también me encanta el paseo de Water of Leith. Sí, el puestecito de chocolate es el que dices. No sabía que tenían tienda en Morningside, yo vivo por esa zona. Compré chocolate para regalar y la verdad que he acertado porque les ha encantado. 🙂

  3. Interesantísimo! Yo también viví en Edimburgo y no llegué a conocer esta zona, ni supe de la existencia de molinos. Como estoy segura de que volveré, haré la ruta. Me ha encantado tu relato!

    • Hola Raquel,
      Muchas gracias por tu comentario y me alegro de que te haya gustado esta entrada. También te agradezco que estés siguiendo mi blog, bienvenida. A mi me pasó igual que a ti, la primera vez que viví en Edimburgo no conocí la existencia de Dean Village, y he tenido que vivir una segunda vez aquí para conocerlo. Pues la verdad que si tienes ocasión de volver, tienes que visitarlo, merece la pena.
      Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s