Este es el penúltimo día de mi viaje en Ámsterdam y alrededores que realicé en septiembre del 2012. El viaje duró cinco días en total y llegué allí desde Edimburgo en un viaje de autobús de 20 horas de duración. Este día no hice gran cosa, tan sólo volví al famoso parque Vondelpark para recorrerlo más mientras mi amiga Marisa veía el museo de la fotografía, y después recorrimos varios canales que no conocíamos para llegar hasta un mercadillo que nos habían recomendado. Por la tarde hicimos las maletas y nos fuimos a un pueblo cercano a pasar nuestra última noche en casa de otro couchsurfer.
Ámsterdam es una ciudad muy cosmopolita y está llena de atracciones turísticas que la han convertido en una de las ciudades más visitadas de toda Europa. Si queréis hacer una escapada a esta atractiva ciudad, no os lo penséis dos veces y consultad la oferta de vuelos en internet, con suficiente tiempo son baratos. Sin más preámbulos, voy a contar este día del viaje, que ya nos vamos acercando al final.
Salimos de casa de Dawa, nuestro couchsurfer, a eso de las 10 de la mañana. Nuestra primera misión del día era ir a la tienda de bicis donde alquilamos las nuestras para solucionar el problema con la bici de Marisa. Lo que pasó la noche anterior es que cuando Marisa intentó abrir el candado de la bici, no lo conseguía. Después de varios intentos, pidió ayuda a Dawa, y cuando éste lo intentó, la llave se rompió por la mitad y se quedó un trozo dentro. Así que ahí dejamos la bici, ya que no podíamos llevarla a ninguna parte, y a Marisa la tuvieron que llevar en el sillín de detrás de una de las bicis. Para disgusto de Marisa, no quisieron devolverla el depósito que habíamos pagado (si no recuerdo mal eran 50€), y por más que discutimos con ellos, no hubo manera de convencerles. Sí le dejaron una bici nueva para lo que quedaba de día, y aunque ella estaba bastante descontenta, no le quedó más remedio que aceptarlo.
De nuevo nos separamos para hacer cosas distintas. Así, mientras ella visitaba el museo de la fotografía, yo volví a precioso parque Vondelpark para seguir explorándolo con más calma.
Me metí por todos sus recovecos y caminos, y también tuve mi tiempo para sentarme tranquilamente para disfrutar de su belleza. Aproveché para hacer más fotos, ya que no hice muchas en nuestra primera visita.
Después puse rumbo a un mercadillo de Waterlooplein, y de camino pude ver más canales que no conocía, con algunas partes muy anchas por donde pasaban barcos grandes.
También pasé a echar un vistazo a Rembrandtplein o Plaza Rembrandt, una céntrica plaza llamada así en homenaje al famoso pintor. Allí encontraréis una gran estatua de bronce con el que se le recuerda, justo en el centro de la plaza.
No muy lejos de allí, está Rembrandthuis, La Casa de Rembrandt, en la calle Jodenbreestraat 4, Barrio Judío. Fue la casa y el estudio del artista, y allí podréis ver sus parte de sus pinturas y dibujos. La casa abre todos los días entre las 10.00 y las 17.00 horas, excepto el 1 de enero.
Y por fin llegué a Waterlooplein, donde había quedado con Marisa. Está situado en la plaza de Waterloo, y está considerado el mejor mercadillo de la ciudad. En él podrás encontrar todo tipo de artículos, desde gafas de sol, relojes, ropa vintage, fotografías antiguas, discos viejos, cosas varias de segunda mano, etc. Está abierto todos los días de la semana excepto los domingos.
Después de dar una vueltecilla y comprar algunas cosillas, volvimos a casa de Dawa. De camino, nos encontramos con que unos trabajadores estaban montando las famosas letras gigantes de Ámsterdam, que por cierto, nos habíamos estado preguntando dónde estaban. Quizás es que justo las habían estado cambiando de sitio en aquellos días.
Al llegar a casa, hicimos el equipaje y nos marchamos a la estación de tren, ya que cerca de allí salían los autobuses a Monnickendam, nuestro siguiente destino. Allí pasaríamos sólo una noche y visitaríamos este precioso pueblo al día siguiente por la mañana. Para saber cómo fue esta visita, tendréis que esperar a la siguiente entrada de este viaje, que será ya la última. ¡No os lo perdáis!
Quizás te interese…
Día 5: Estancia en Monnickendam y vuelta a España (18 de septiembre)
Definitivamente cuando vaya a Amsterdam tiene que ser en esta época, que verde se ve todo y está claro que el plan de la bici no puede faltar, recuerdo que mis amigos estuvieron en enero y todo se veía mucho más triste y encima lloviendo.
Hola José Carlos!
Muchas gracias por tu comentario! La verdad que septiembre es una buena época para ir a Ámsterdam, y todavía no hace mucho frío. Eso sí, nos llovió un poco, pero no demasiado. Espero que te animes a ir un día de estos, te gustará.
Saludos!
Buenas Belén:
Ayer encontré tu «diario» y me pasé casi toda la noche leyendo post, me parece un trabajo estupendo y por ejemplo para mi que llevo como dos semanas instalado en East Acton es algo muy interesante, gracias a tus post tengo una agenda con sitios para ver que no están muy lejos de casa. Espero tener la misma suerte que tu y encontrar un trabajo en un sitio maravilloso como el que encontraste en esta ciudad jejeje. Seguiré tu diario a partir de ahora :).
Un saludo de un gaditano en «Guirilandia».
Hola Guillermo,
Muchas gracias por tu comentario, y no sabes la alegría que me da que te haya gustado mi blog, hasta el punto de pasar casi toda la noche leyéndolo. De verdad que recibir comentarios como el tuyo me anima más a seguir. Escribir un blog es una tarea ardua, que exige mucha dedicación y tiempo. No sabes cuántas noches sin dormir me he tirado delante del ordenador escribiendo, y ahora me halaga ver que tengo lectores que se pasan casi toda la noche leyéndolo. Y mira que más de una vez he estado a punto de abandonar, sobre todo al principio cuando no me leía casi nadie. Ahora que el número de lectores crece cada día, tengo una motivación para seguir adelante. Me alegro de que te esté resultando de utilidad la información que escribí sobre Londres. Te deseo mucha suerte allí y que encuentres pronto trabajo.
Saludos!
Estuve leyendo todo tu diario de amsterdam y me encanto. Soy de Puerto Rico y viajere en noviembre 3 del 2015 a esta ciudad por 3 dias se que habra mucho frio pero vere como lo paso ya que soy del caribe donde en nov. Se va a la playa jajaj ,, te comento que me e entretenido mucho con tu diario y me has ilustrado mucho de como pasar los dias en amsterdam. Muchas gracias por tan bonito relato. espero aprovecharlos al maximo. Luego te cuento gracias!
Hola Víctor! Me alegro de que mi relato de Ámsterdam te haya gustado y que te sirva para tu visita. Disfruta mucho de tu viaje y espero que no pases mucho frío!