Recordando algunos de mis rincones favoritos en Ámsterdam

Ámsterdam es la capital de Holanda o Países Bajos, y es la ciudad más grande del país. Cuenta con una población urbana de 1.364.422 habitantes, aunque la población metropolitana es todavía mayor. Fue fundada en el S. XII como un pequeño pueblo pesquero, a orillas del río Amstel. El centro histórico de la ciudad fue construido principalmente en el S. XVII, con una serie de canales semicirculares alrededor. Estos canales han hecho que se la conozca como la “Venecia del Norte”. Estuve allí en septiembre del 2012 durante cinco días. Hoy quería recordar algunos de los lugares que más me gustaron allí.

Compartí aquel viaje a Ámsterdam con una de mis más fieles compañeras de viaje y amiga, Marisa, y nos quedamos en las casas de tres couchsurfers, lo que siempre hacía la experiencia más interesante por poder conocer gente local. Algunos días recorrimos la ciudad a pie y otras en bici. Desde luego que uno no puede perderse la experiencia de conocer la ciudad en bici y compartir los carriles con cientos de holandeses que por allí transitan. Eso sí, siempre hay que tener cierto cuidado, que ellos están más experimentados que los nosotros los extranjeros y a veces pasan a toda velocidad. Sus edificios históricos, sus románticos canales y puentes, sus preciosos parques y otros encantadores rincones, la convierten en una ciudad muy especial. Os invito a que conozcáis conmigo algunos de los lugares que más me gustaron.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Consejos sobre cómo llevar nuestro dinero en un viaje

La mayoría de nosotros nos enfrentamos a este dilema a la hora de viajar: cuál es la mejor manera de llevar nuestro dinero en un viaje. Los factores que tenemos en cuenta a la hora de tomar esta decisión es la facilidad para acceder a nuestro dinero en todo momento, el ahorro y la seguridad. Algunos viajeros prefieren utilizar principalmente tarjetas mientras que otros prefieren llevar encima todo el efectivo posible, pero ambas formas tienen sus ventajas e inconvenientes. Con este artículo voy a darte algunas pistas que te pueden ayudar a solucionar este dilema y así poder viajar con la mayor tranquilidad posible.

Billetes

Foto de Flickr Creative Commons. Autor: Nacho.

Sigue leyendo

El condado de Devon: Una joya en el sur de Inglaterra

El condado de Devon, situado en el suroeste de Inglaterra, es bien conocido por la belleza de sus paisajes por lo que se ha convertido en uno de los lugares más turísticos del país. Lo cierto es que fuera de Inglaterra no es muy conocido y eso que tiene de todo: pueblos históricos, un paisaje costero impresionante, playas preciosas, un famoso parque nacional, uno de los mejores ríos de todo el país, comunidades alternativas, muchos festivales, etc. Gracias a que llevo casi un año viviendo en Devon, he podido descubrir gran parte de sus maravillas, antes desconocidas para mí. Además el clima aquí no es tan frío ni duro como en otros sitios más al norte por lo que es un lugar ideal para venir de vacaciones, sobre todo en verano.

Además Devon es bastante accesible si viajas desde España. Hay un aeropuerto en Exeter, capital del condado, aunque allí sólo llegan vuelos desde Baleares, Canarias, Málaga y Alicante. Sino, puedes volar a Bristol, y de allí puedes coger trenes o autobuses a distintos sitios del condado de Devon, y no tardar mucho. Por último puedes volar al aeropuerto de Heathrow, desde donde también salen autobuses que van a Devon. No recomiendo otros aeropuertos de Londres porque ya quedan demasiado lejos y tendrías que pasar por el centro de la ciudad para coger otro autobús o tren. Claro, que si puedes alquilar un coche todo cambia, y tardarás menos en llegar. Otra forma de viajar a Devon desde España es coger uno de los ferries que salen de Santander a la ciudad de Plymouth.

Sigue leyendo

La importancia de hablar inglés a la hora de viajar

Está claro que para viajar al extranjero hablar idiomas es una habilidad que nos va a facilitar mucho las cosas. Bueno, no me refiero al idioma concreto de cada país, sería difícil que podamos aprenderlos todos, pero hay dos idiomas que se hablan por gran parte del mundo y son el inglés y el español. Durante años he invertido gran parte de mi tiempo en estudiar inglés, no tanto para pasar un examen o conseguir un trabajo, sino por poder viajar y vivir en el extranjero. Saber inglés abre muchas puertas a la hora de encontrar la información necesaria para viajar, comunicarse con la gente local y con otros viajeros, y en definitiva para hacer actividades de la vida diaria cuando resides en el extranjero (especialmente en los países anglosajones).

Hablar inglés me ha ayudado especialmente en mis viajes y estancias en Europa. En países asiáticos no siempre podía utilizar el inglés para hacerme entender, depende de con quién tratara de hablar, pero tarde o temprano terminaba encontrando a alguien que entendía. En Latinoamérica tengo la suerte de que en casi todos los países se habla mi idioma materno, con algunas diferencias, eso sí. Evidentemente, hay países donde el español o el inglés no van a servir, sobre todo si se viaja a lugares remotos y zonas rurales en países en vías de desarrollo, pero en general saber estos dos idiomas es una gran ventaja a la hora de viajar. Es especialmente útil si uno viaja solo o quiere pasar una temporada larga en un país ya sea para estudiar, trabajar o hacer un voluntariado.

Sigue leyendo

Consejos para búsqueda de vuelos online

A menudo me he enfrentado al reto de encontrar un vuelo barato por Internet a la hora de planificar mis viajes. Está claro que uno de los costes que más encarece un viaje es el de los billetes de avión, por ello es esencial saber encontrar un vuelo económico que nos ayude a compensar los gastos. Yo además de mis viajes de ocio, tengo que hacer al menos dos o tres visitas al año a mi familia, ya que resido fuera de mi país. Afortunadamente dentro de Europa hay muchas aerolíneas lowcost lo que facilita mucho las cosas para todos aquellos que vivimos fuera.

avión despegando

©Esta imagen pertenece a bertknot (imagen con licencia Creative Commons)

Hoy día la oferta de buscadores de vuelos en Internet es de lo más extensa y esto nos lleva a pasar muchas horas buscando la mejor oferta. En mis numerosas búsquedas a lo largo de años planificando viajes me he topado con buscadores de todo tipo, cada uno con sus ventajas y desventajas. Recientemente descubrí el buscador de vuelos económicos de Jetcost, que a pesar de no ser de los más conocidos, me ha resultado de gran utilidad a la hora de comprar mis últimos billetes de avión. Siempre conviene comparar unos y otros antes de tomar una decisión, pero saber algunos trucos puede ayudarte a ahorrar mucho tiempo y quebraderos de cabeza.

Sigue leyendo