Viaje en el Caribe Sur de Costa Rica (25-31/10/2013)

Hace un mes y medio hice un viaje increíble por el Caribe Sur de Costa Rica, en compañía de unos amigos españoles que vinieron a visitarme. En este viaje vimos (y nos bañamos) en muchas playas paradisíacas y también nos adentramos en exuberantes bosques llenos de gran variedad de exóticos animales. También tuvimos la oportunidad de pasar dos días en una remota ecoaldea de unos americanos y convivir con la comunidad indígena Bribri otros dos días mientras hacíamos actividades de turismo rural comunitario. Este viaje duró una semana, y sin embargo fueron tantos los lugares visitados y las experiencias vividas, que he decidido dividirlo en varios posts. Empiezo con este primero para ir abriendo boca, y poco a poco iré publicando los siguientes.

El Caribe Sur se extiende desde Limón hasta la frontera con Panamá, y es un territorio con una mezcla de playas, arrecifes coralinos, bosques tropicales y cultura afrocaribeña. Las reservas naturales que se encuentran en esta zona son el Parque Nacional de Cahuita y la Reserva de Gandoca Manzanillo, y cuenta con una gran riqueza natural y faunística. Entre las actividades que se pueden realizar en esta zona están el buceo y el snorkel, caminatas, ciclismo y visitas a comunidades indígenas. Y por supuesto relajarse en una buena hamaca!

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Mi vida en Tortuguero o las peripecias de una madrileña trotamundos en el Caribe

Llevo más de dos semanas queriendo escribir este post, y finalmente lo escribo en mi última noche en Tortuguero, pues mañana me marcho para emprender un nuevo rumbo. Quizás sea mejor así, pues podré relatar la experiencia completa hasta el final, un mes y medio viviendo en Tortuguero, en el Caribe de Costa Rica. Este tiempo ha dado para muchas historias y anécdotas que trataré de resumir a continuación. También, gracias a mi proyecto de ecoturismo, he conocido y hablado con gran variedad de personas, tanto turistas como gente local (especialmente guías del tour de tortugas), y he tenido fascinantes encuentros con la fauna del parque (aunque eso lo contaré en el siguiente post). Como colofón de mi estancia en Tortuguero, he tenido la oportunidad de vivir con una familia local durante mis últimas dos semanas.

Es curioso que justo antes de venir a Costa Rica, pasara una semana en Cornualles (Inglaterra), tierra de piratas, para venir después al Caribe, donde llegaron ellos en sus barcos veleros. Confieso que no lo hice a propósito, me di cuenta de la coincidencia al llegar aquí. De hecho, hasta que no llegué a Cornualles no supe que era tierra de piratas, o quizás no lo recordaba. Ha sido un cambio radical salir de la fría y lluviosa Inglaterra para venir al cálido y húmedo Caribe; eso sí, yo no llegué en barco velero, sino en avión.

Sigue leyendo