Escocia 2012-2013

Como ya he terminado de escribir mis entradas sobre Escocia de momento, he decido escribir una que contenga un índice con todas ellas. Si pincháis encima de cada título, el enlace os llevará a la entrada correspondiente. Qué disfrutéis mucho leyéndolas y que os inspiren para viajar a Escocia!

Mi regreso a Edimburgo
Halloween en Edimburgo
Arthur’s Seat, la montaña de Edimburgo
Pentland Hills y la pista de esquí artificial más larga de Europa
Mis segundas Navidades en Edimburgo
La legendaria y misteriosa capilla de Rosslyn
National Museum of Scotland
Dean Village, un pueblo dentro de Edimburgo
Segunda visita a Pentland Hills, esta vez nevadas
Visita  a Stirling y su castillo medieval
Espacios naturales de Edimburgo
Beltane Fire Festival
Cabo de St Abb y sus aves marinas
Viviendo entre Bruntsfield y Morningside
Parque Nacional de Cairngorms y su fauna
Pentland Hills en verano
Viaje final en Escocia: Loch Lomond, Highlands y más

Anuncio publicitario

Cabo de St Abb y sus aves marinas

En una de las excursiones del máster del mes de mayo, nos llevaron al Cabo de St Abb (St. Abb’s Head) con la intención de ver aves marinas. El Cabo de St Abb está en la costa oriental de Escocia, al sur del estuario de Forth, cerca de la localidad de St. Abbs, Scottish Borders. Esta zona está declarada reserva natural nacional (NNR) y está gestionada por el National Trust for Scotland (NTS) junto con Scottish Natural Heritage. Es también Área Marina de Conservación Especial (SAC) y Sitio de Especial Interés Científico (SSSI). La razón por la que se protegió es porque se trata de una importante colonia de aves marinas con unos 60.000 ejemplares anidando en los acantilados. Entre las aves más abundantes están las gaviotas tridáctilas y los araos, pero también hay cormoranes, gaviotas argénteas, fulmares, alcatraces y frailecillos.

Las costas e islas escocesas son de una belleza inigualable y cuentan con muchos lugares de atracción turística. Quizás no sea el típico destino de sol y playa pues sus aguas frías no invitan a bañarse, pero son lugares con gran riqueza natural y faunística, que sin duda atraerán más a los ecoturistas. El verano es un buen momento para conocerlas, así como otros lugares bañados por el Mar del Norte que están en otros países.

Sigue leyendo