Mis segundas Navidades en Edimburgo

Como sabéis los que seguís mi blog, ya viví en Edimburgo hace unos diez años, y por aquel entonces ya pude experimentar las Navidades aquí (Gran Bretaña 2001). Justo el día 21 de diciembre de aquel año, dejé el trabajo que tenía para así aprovechar al máximo mis dos últimas semanas en esta fantástica ciudad que tanto amo, antes de regresar a España. Por cierto, no sabéis cuanto lamenté después haber dejado el trabajo y haberme marchado, porque en realidad mi corazón quería seguir allí, y siempre tenía esa espinita clavada de regresar a Edimburgo para vivirlo más. Por fin en el 2012 ese sueño se cumplió y regresé de nuevo para vivir una temporada más larga que la anterior.

Esta vez no he tenido ocasión de disfrutar de todos los eventos navideños como aquel año ya que el máster que estoy estudiando me tiene muy absorbida y apenas me deja tiempo para nada más. Aún así pude escaparme un día a hacer fotos de los mercadillos y diversas atracciones de feria que ponen todos los años en el centro. También el día 25 celebré la Navidad recorriendo las calles de esta maravillosa ciudad en un día de pleno sol que fue sin duda el mejor regalo que recibí. Por último me acerqué a ver la procesión de las antorchas el día 30 con los fuegos artificiales al final (un pequeño adelanto de lo que vendría el día después). No pude disfrutar de la famosa fiesta y espectaculares fuegos artificiales de Hogmanay porque tuve que trabajar esa noche (o mejor dicho anoche) pero ya tuve ocasión de vivirlo en el 2001. Para que vamos a engañarnos, lo pasé bastante mejor entonces, pero tampoco me quejo este año. Volver a experimentar unas Navidades en esta maravillosa ciudad ya me parece un privilegio.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Gran Bretaña 2001

En marzo del 2001 me marché a Inglaterra, en concreto a Newcastle upon Tyne, para realizar unas prácticas de 3 meses de duración en la organización Northumberland Wildlife Trust (NWT), que se ocupaba de la protección de los espacios naturales del condado de Northumberland. Yo en realidad quería haber hecho las prácticas en Escocia pero la agencia con la que las tramité me dijo que allí no tenían. Entonces la idea era irme a Escocia al terminar mis prácticas y buscarme la vida allí, en concreto en Edimburgo, y así hice. Sin embargo, antes de irme a Edimburgo, aproveché para viajar y hacer voluntariado en el norte de Inglaterra, en concreto Lake District, y sobretodo en Escocia. Me quedé en Gran Bretaña hasta primeros de enero del 2002, así que estuve un total de 10 meses que transcurrieron entre mis prácticas, mis trabajos, mis voluntariados y mis viajes. Para mi era un momento importante de mi vida, la primera vez que me independizaba y además en el extranjero, y también la primera vez que viajaría sola en otro país. Fueron muchas las experiencias que me acontecieron y las cosas que aprendí durante aquel tiempo. Tuve la oportunidad de visitar lugares llenos de magia que me hicieron sentir esa conexión que siempre tuve con lo medieval y lo celta. Pasar un tiempo largo en Escocia fue un sueño hecho realidad, pero también disfruté mucho de Inglaterra y al final me alegré de haber hecho las prácticas allí. A lo largo de aquellos meses pude ir acercándome más a mi misma mientras recorría tierras que me hablaban de un pasado que me resonaba. He dividido este relato en tres partes, pues en todo momento sentí que había tres etapas bien diferenciadas durante mi estancia en Gran Bretaña, cada una con sus lugares y experiencias propias.

Sigue leyendo