Recordando algunos de mis rincones favoritos en Ámsterdam

Ámsterdam es la capital de Holanda o Países Bajos, y es la ciudad más grande del país. Cuenta con una población urbana de 1.364.422 habitantes, aunque la población metropolitana es todavía mayor. Fue fundada en el S. XII como un pequeño pueblo pesquero, a orillas del río Amstel. El centro histórico de la ciudad fue construido principalmente en el S. XVII, con una serie de canales semicirculares alrededor. Estos canales han hecho que se la conozca como la “Venecia del Norte”. Estuve allí en septiembre del 2012 durante cinco días. Hoy quería recordar algunos de los lugares que más me gustaron allí.

Compartí aquel viaje a Ámsterdam con una de mis más fieles compañeras de viaje y amiga, Marisa, y nos quedamos en las casas de tres couchsurfers, lo que siempre hacía la experiencia más interesante por poder conocer gente local. Algunos días recorrimos la ciudad a pie y otras en bici. Desde luego que uno no puede perderse la experiencia de conocer la ciudad en bici y compartir los carriles con cientos de holandeses que por allí transitan. Eso sí, siempre hay que tener cierto cuidado, que ellos están más experimentados que los nosotros los extranjeros y a veces pasan a toda velocidad. Sus edificios históricos, sus románticos canales y puentes, sus preciosos parques y otros encantadores rincones, la convierten en una ciudad muy especial. Os invito a que conozcáis conmigo algunos de los lugares que más me gustaron.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Día 5: Estancia en Monnickendam y vuelta a España (18 de septiembre)

En esta última entrada de mi viaje a Ámsterdam y alrededores de septiembre del año pasado, voy a hablar de un pueblecito de las afueras de Ámsterdam donde nos quedamos a pasar la última noche: Monnickendam. Como llegamos allí casi de noche, lo visitamos principalmente al día siguiente por la mañana, antes de regresar a Ámsterdam para coger el tren al aeropuerto. Es un pueblo muy bonito y tranquilo, que nos sirvió para desconectar del bullicio de Ámsterdam, y de paso conocer algo diferente de Holanda.

Esta visita no fue planificada, simplemente surgió porque encontramos un couchsurfer que nos ofrecía alojamiento en su casa para aquella noche en la que no teníamos sitio donde quedarnos en Ámsterdam. Lo que al principio pareció ser un incordio, luego nos pareció una suerte, ya que el pueblo merecía mucho la pena de visitar.

Sigue leyendo

Día 4: Más recorrido en bici por Ámsterdam (17 de septiembre)

Este es el penúltimo día de mi viaje en Ámsterdam y alrededores que realicé en septiembre del 2012. El viaje duró cinco días en total y llegué allí desde Edimburgo en un viaje de autobús de 20 horas de duración. Este día no hice gran cosa, tan sólo volví al famoso parque Vondelpark para recorrerlo más mientras mi amiga Marisa veía el museo de la fotografía, y después recorrimos varios canales que no conocíamos para llegar hasta un mercadillo que nos habían recomendado. Por la tarde hicimos las maletas y nos fuimos a un pueblo cercano a pasar nuestra última noche en casa de otro couchsurfer.

Ámsterdam es una ciudad muy cosmopolita y está llena de atracciones turísticas que la han convertido en una de las ciudades más visitadas de toda Europa. Si queréis hacer una escapada a esta atractiva ciudad, no os lo penséis dos veces y consultad la oferta de vuelos en internet, con suficiente tiempo son baratos. Sin más preámbulos, voy a contar este día del viaje, que ya nos vamos acercando al final.

Sigue leyendo

Día 3: Visita al pueblecito de Zaanse Schans (16 de septiembre)

Continúo con mi relato del viaje a Ámsterdam y alrededores que realicé en septiembre del 2012. Esta es la tercera entrada de este viaje que duró cinco días y que emprendí desde Edimburgo en un autobús que tardó 20 horas en llegar a la capital holandesa. Podéis encontrar las dos primeras entradas en el enlace anterior.

Ámsterdam es una ciudad cosmopolita y cultural. En los alrededores podéis disfrutar de preciosos pueblos típicos como Zaanse Schans que merecen mucho una visita. Se puede coger un autobús en el centro y en menos de una hora ya estás allí.

Sigue leyendo

Día 2: Recorrido en bici por Ámsterdam (15 de septiembre)

Continúo con mi relato del viaje a Ámsterdam y alrededores que realicé en septiembre del 2012. Esta es la segunda entrada de este viaje que duró cinco días y que emprendí desde Edimburgo en un autobús que tardó 20 horas en llegar a la capital holandesa. Podéis leer en detalle cómo fue el viaje en autobús y el primer día de visita en Ámsterdam en la primera entrada del viaje.

Yo fui en autobús porque cuando quise comprar el billete de avión ya habían subido mucho de precio, pero normalmente si miráis con tiempo, podéis encontrar buenas ofertas. La vuelta la hice en avión con Easyjet, pero también hay otras compañías aéreas con vuelos directos entre España y Ámsterdam, así que no viene mal mirar los vuelos económicos de Vueling o alguna oferta de Iberia.

Sigue leyendo