Día 4: Más recorrido en bici por Ámsterdam (17 de septiembre)

Este es el penúltimo día de mi viaje en Ámsterdam y alrededores que realicé en septiembre del 2012. El viaje duró cinco días en total y llegué allí desde Edimburgo en un viaje de autobús de 20 horas de duración. Este día no hice gran cosa, tan sólo volví al famoso parque Vondelpark para recorrerlo más mientras mi amiga Marisa veía el museo de la fotografía, y después recorrimos varios canales que no conocíamos para llegar hasta un mercadillo que nos habían recomendado. Por la tarde hicimos las maletas y nos fuimos a un pueblo cercano a pasar nuestra última noche en casa de otro couchsurfer.

Ámsterdam es una ciudad muy cosmopolita y está llena de atracciones turísticas que la han convertido en una de las ciudades más visitadas de toda Europa. Si queréis hacer una escapada a esta atractiva ciudad, no os lo penséis dos veces y consultad la oferta de vuelos en internet, con suficiente tiempo son baratos. Sin más preámbulos, voy a contar este día del viaje, que ya nos vamos acercando al final.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Día 3: Visita al pueblecito de Zaanse Schans (16 de septiembre)

Continúo con mi relato del viaje a Ámsterdam y alrededores que realicé en septiembre del 2012. Esta es la tercera entrada de este viaje que duró cinco días y que emprendí desde Edimburgo en un autobús que tardó 20 horas en llegar a la capital holandesa. Podéis encontrar las dos primeras entradas en el enlace anterior.

Ámsterdam es una ciudad cosmopolita y cultural. En los alrededores podéis disfrutar de preciosos pueblos típicos como Zaanse Schans que merecen mucho una visita. Se puede coger un autobús en el centro y en menos de una hora ya estás allí.

Sigue leyendo

Día 2: Recorrido en bici por Ámsterdam (15 de septiembre)

Continúo con mi relato del viaje a Ámsterdam y alrededores que realicé en septiembre del 2012. Esta es la segunda entrada de este viaje que duró cinco días y que emprendí desde Edimburgo en un autobús que tardó 20 horas en llegar a la capital holandesa. Podéis leer en detalle cómo fue el viaje en autobús y el primer día de visita en Ámsterdam en la primera entrada del viaje.

Yo fui en autobús porque cuando quise comprar el billete de avión ya habían subido mucho de precio, pero normalmente si miráis con tiempo, podéis encontrar buenas ofertas. La vuelta la hice en avión con Easyjet, pero también hay otras compañías aéreas con vuelos directos entre España y Ámsterdam, así que no viene mal mirar los vuelos económicos de Vueling o alguna oferta de Iberia.

Sigue leyendo

Viaje a Ámsterdam y alrededores 2012

Este era un viaje que tenía pendiente desde hacía muchos años. Había estado antes en Ámsterdam, pero fue casi de pasada, en un viaje organizado que hice en 1999 a Francia, Bélgica y los Países Bajos durante diez días. En aquel viaje sólo pasamos una tarde en Ámsterdam, y al día siguiente por la mañana hicimos una visita relámpago a dos pueblecitos típicos (con sus molinos, zuecos y quesos). Apenas recordaba nada de Ámsterdam, ya que sólo dimos una vueltecilla para ver los canales y la plaza Dam. Desde entonces me prometí que tenía que volver para explorarlo en profundidad y comprobar si realmente se merece su fama como ciudad bonita, cosmopolita y divertida.

¿Quién no ha visitado Ámsterdam alguna vez? Sin duda es una de las ciudades más turísticas de Europa, quizás por dos razones que la han hecho famosa: las drogas y el sexo (o la prostitución), que allí son legales. Pero yo no iba allí por esos motivos (no me malinterpretéis); a mí siempre me ha atraído como ciudad “verde” que ha conseguido con éxito sustituir en gran parte los coches por bicis. De hecho la bici es la mejor manera de moverse por la ciudad, y también la más barata, teniendo en cuenta los elevados precios del transporte público. Además me encantan los canales y los verdes parques, los edificios históricos y las callecitas llenas de encanto; es sin duda, una ciudad muy estética.

Sigue leyendo