La verdad que hasta hace poco no tuve el más mínimo interés en las Olimpiadas. Desde que llegué a Londres hace unos meses, este ha sido el gran tema del año. Mucha gente hablaba de ello, en los periódicos no había una sola vez que no se mencionara, y en definitiva, la ciudad se iba preparando para recibir al mayor acontecimiento deportivo del mundo, sin duda un momento histórico. Muchos ingleses me comentaban que habían comprado entradas para ver algunas competiciones o que iban a tratar de comprarlas. Yo en ningún momento me lo plantée y por supuesto no quería gastarme dinero en ninguna entrada. Pero os aseguro que cuando las Olimpiadas ya están aquí, es imposible no contagiarse de todo ese ambiente. Al final decidí ver lo que pudiera (lo que era gratis, eso sí) y escribir esta entrada contándolo.
Londres ha sido la primera ciudad en ser sede de las Olimpiadas en tres ocasiones, habiendo sido anfitriona anteriormente en 1908 y en 1948. Esta es la vez número 30 que se celebran las Olimpiadas en la época moderna (sin contar las de la antigua Atenas), y han tenido lugar entre el 27 de julio y el 12 de agosto. Londres fue elegida como la ciudad sede el 6 de julio de 2005 durante la 117 Sesión del COI en Singapur, derrotando a Moscú, Nueva York, Madrid y París, después de cuatro rondas de votación.