Días de playa y granja en Montezuma (Península de Nicoya)

Mi último mes en Costa Rica (abril 2014) comenzó en la Península de Nicoya, en concreto, Montezuma, una famosa playa con ambiente hippy. La Península de Nicoya es la península más grande de Costa Rica, bañada por el Océano Pacífico, y en sus costas puedes encontrar playas de finas arenas, acantilados, bahías, ríos, etc. Hay bosques tropicales secos, y el clima es más cálido y seco que en otros sitios del país. Abarca las provincias de Guanacaste y Puntarenas (al norte del país), y es un destino muy turístico por sus famosas playas. También hay varios parques nacionales que merece la pena visitar.

Mi trabajo en Rancho Margot terminó a finales de marzo y después de pasar unos días visitando algunos lugares de la zona de Arenal, viajé a Montezuma. Fui allí por varias razones: por probar en un lugar muy diferente de donde había estado en los últimos meses (Arenal y Monteverde), porque varios amigos y conocidos que habían estado allí me lo habían recomendado y porque conseguí un voluntariado para unos días. Me quedaban más de tres semanas antes de regresar a Costa Rica y no me apetecía mucho dar vueltas por todo el país, aparte de que ello suponía un gasto de dinero considerable (no olvidemos que Costa Rica es el país más caro de Centroamérica). Por eso me fui a una granja cerca de Montezuma para hacer un voluntariado de diez días, y aquello fue toda una experiencia que contaré a continuación.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Mi vida en Monteverde

Ya era hora de que publicara sobre este paraíso llamado Monteverde, en el que he estado viviendo los últimos tres meses, y del que acabo de marcharme (no sé aún si definitivamente o temporalmente). No he podido disfrutar tanto de Monteverde como hubiera querido, ya que vine aquí en plan de retiro para escribir mi tesina, con lo cual he pasado la mayor parte de mi tiempo delante del ordenador. A pesar de eso, he tenido la oportunidad de ver gran parte de los sitios más turísticos de Monteverde, y lo que es mejor aún, conocer gente de la zona que ahora son buenos amigos. Además, al igual que me pasó en Tortuguero, aquí también me encontré con una familia que me adoptó, la familia del hostal donde he vivido estos últimos tres meses, y que gracias a ellos los tediosos días de estudio se hicieron más llevaderos.

Monteverde es un área de Costa Rica de la provincia de Puntarenas, conocida por su bosque nuboso, lo que le ha convertido en una gran atracción turística. Debido a su gran altitud (en torno a 1440 m sobre el nivel del mar), Monteverde está siempre rodeado de nubes que le proporcionan una gran humedad. Es la región más fría del país, quizás por la combinación de altitud y humedad, y en época de lluvias llueve mucho, algo que he podido comprobar pues he estado aquí. Ahora ya no estamos en época de lluvias, pero sí en época de vientos, y eso hace que a veces haga mucho frío. Realmente no es que haga más frío que en Europa en invierno, pero aquí no hay calefacción en ninguna casa ni los grifos tienen agua caliente, y tal vez por eso a veces se siente más frío.

Sigue leyendo