Hace un mes y medio hice un viaje increíble por el Caribe Sur de Costa Rica, en compañía de unos amigos españoles que vinieron a visitarme. En este viaje vimos (y nos bañamos) en muchas playas paradisíacas y también nos adentramos en exuberantes bosques llenos de gran variedad de exóticos animales. También tuvimos la oportunidad de pasar dos días en una remota ecoaldea de unos americanos y convivir con la comunidad indígena Bribri otros dos días mientras hacíamos actividades de turismo rural comunitario. Este viaje duró una semana, y sin embargo fueron tantos los lugares visitados y las experiencias vividas, que he decidido dividirlo en varios posts. Empiezo con este primero para ir abriendo boca, y poco a poco iré publicando los siguientes.
El Caribe Sur se extiende desde Limón hasta la frontera con Panamá, y es un territorio con una mezcla de playas, arrecifes coralinos, bosques tropicales y cultura afrocaribeña. Las reservas naturales que se encuentran en esta zona son el Parque Nacional de Cahuita y la Reserva de Gandoca Manzanillo, y cuenta con una gran riqueza natural y faunística. Entre las actividades que se pueden realizar en esta zona están el buceo y el snorkel, caminatas, ciclismo y visitas a comunidades indígenas. Y por supuesto relajarse en una buena hamaca!