Viaje en el Caribe Sur de Costa Rica (25-31/10/2013)

Hace un mes y medio hice un viaje increíble por el Caribe Sur de Costa Rica, en compañía de unos amigos españoles que vinieron a visitarme. En este viaje vimos (y nos bañamos) en muchas playas paradisíacas y también nos adentramos en exuberantes bosques llenos de gran variedad de exóticos animales. También tuvimos la oportunidad de pasar dos días en una remota ecoaldea de unos americanos y convivir con la comunidad indígena Bribri otros dos días mientras hacíamos actividades de turismo rural comunitario. Este viaje duró una semana, y sin embargo fueron tantos los lugares visitados y las experiencias vividas, que he decidido dividirlo en varios posts. Empiezo con este primero para ir abriendo boca, y poco a poco iré publicando los siguientes.

El Caribe Sur se extiende desde Limón hasta la frontera con Panamá, y es un territorio con una mezcla de playas, arrecifes coralinos, bosques tropicales y cultura afrocaribeña. Las reservas naturales que se encuentran en esta zona son el Parque Nacional de Cahuita y la Reserva de Gandoca Manzanillo, y cuenta con una gran riqueza natural y faunística. Entre las actividades que se pueden realizar en esta zona están el buceo y el snorkel, caminatas, ciclismo y visitas a comunidades indígenas. Y por supuesto relajarse en una buena hamaca!

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Escapada a Tenerife 2011

En enero del 2011 pase unos días en Tenerife, isla que visitaba por segunda vez en mi vida, y a la que me alegraba mucho de volver. La última vez que estuve allí fue en agosto del año 2000, y me acerqué desde su vecina La Gomera donde realicé un voluntariado de un mes de duración en el Parque Nacional de Garajonay. En aquella ocasión, pasé aproximadamente una semana en Tenerife, y fue un tiempo bien aprovechado porque subimos al Teide, recorrimos la isla en coche visitando especialmente el norte y algo del sur, y luego unos días yo sola, me alojé en Puerto de la Cruz, desde donde aproveché para visitar Icod de los Vinos. Esta vez no teníamos un plan muy definido porque estuvimos buscando couchsurfers para alojarnos y pensábamos ir allí donde nos surgieran. Después de escribir a muchos de ellos, nos surgieron dos: uno en Costa del Silencio y otro en La Laguna. A mí me pareció estupendo ya que no conocía ninguno de los dos sitios, y para allá nos fuimos sin pensarlo dos veces.

Tenerife es la isla más grande (2.034,38 km²) y más poblada (898.680 habitantes) de las 7 Islas Canarias. Es también la isla más visitada por los turistas. Su famoso Carnaval, es uno de los motivos de recibir tantas visitas, pero también el Teide es el causante, el tercer volcán más grande del mundo desde su base y elevación más alta de España. Esta isla además alberga el símbolo arquitectónico de Canarias, el moderno Auditorio de Tenerife. Además del Parque Nacional de las Cañadas del Teide, otros entornos naturales como los parques rurales del Teno y Anaga, con sus bosques de laurisilva, barrancos y montanas, hacen las delicias de los visitantes. Por si fuera poco, el clima de la isla es muy agradable, con temperaturas entre 20ºC (en invierno) y 28ºC (en verano). Con tantos atractivos, Tenerife bien merece una visita.

Sigue leyendo