Llegada a Tortuguero… Empieza la Pura Vida!

Hace ya cuatro días que llegué a Tortuguero, y sí, empieza por fin la Pura Vida, pero también la pura investigación. Recordemos que no vengo aquí de vacaciones como los muy afortunados turistas, que yo vengo a trabajar en mi proyecto de investigación y sin que me paguen un duro, y solita, así que no es tanto relax para mi. Recordemos también que yo soy afortunada por poder pasar aquí casi mes y medio mientras que la mayoría de los turistas vienen para sólo dos o tres días. Todo en esta vida tiene sus ventajas y sus desventajas. Y como leí en un blog recientemente, la ventaja de no tener casa es que tienes la libertad de vivir donde quieras y marcharte cuando quieras, y ahora yo voy a vivir una temporada en este paraíso llamado Tortuguero para después marcharme a otro paraíso llamado Monteverde.

Pero volvamos a Tortuguero, no nos adelantemos. A continuación haré un pequeño resumen de cómo fueron mis primeros días aquí, pero escribiré sobre Tortuguero, sus tortugas y otros de sus tesoros naturales en sucesivos posts. Para los que todavía no lo sepan, me vine a Tortuguero a hacer la tesina del máster de Ecoturismo que he estado estudiando en Escocia. El proyecto de mi tesina es sobre turistas y tortugas, y para ello tengo que hacer alrededor de 200 cuestionarios a turistas. Pero claro, no es tan fácil como llegar y lanzarse a hacer cuestionarios a tutiplén, antes hay que darse a conocer en el pueblo, hacer contactos, hablar con las partes interesadas, probar si los cuestionarios funcionan,… En fin, no son pocos los retos que me esperaban en mis primeros días en Tortuguero.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Primeros días en San José

Ya han pasado cinco días desde que aterricé en suelo costarricense, y en este tiempo sólo he estado en San José, en concreto en el San Pedro Montes de Oca, un distrito muy conocido por sus zonas comerciales y sus universidades. Aquí es donde vive la couchsurfer en cuya casa me he alojado estos días. Su casa está en una zona residencial a media hora caminando del centro de San Pedro.

San José es la capital de Costa Rica y cuenta con algo más de millón y medio de habitantes. No es de la más grandes de Latinoamérica, ni tampoco de las más bonitas, todo sea dicho. Crucé San José de noche en coche, cuando viajaba del aeropuerto a San Pedro y no me llamó demasiado como para hacerle una visita. En San Pedro he estado haciendo gestiones y compras durante todos estos días, preparándome para ir a Tortuguero. No he visto sitios bonitos pero he conocido un poco más sobre la gente y la cultura de aquí, y no faltan las anécdotas y curiosidades que contar.

Sigue leyendo

Preliminares de un gran viaje: emoción y nervios de última hora

Me lo prometí y lo estoy cumpliendo, que para mi gran viaje de Costa Rica (y Centroamérica tal vez) iba a escribir todo lo posible en vivo y en directo (eso sí, no sé si lo podré publicar hoy). Es una de mis gran ilusiones desde que comencé el blog, escribir un viaje según está sucediendo. Harta de escribir y escribir viajes pasados, ayer escribí el último de momento y espero no escribir otro en mucho tiempo. Ahora toca escribir de lo que ahora está pasando, porque es lo que me pide el cuerpo y el alma, porque ahora no puedo pensar en otra cosa que no sea este momento.

Empiezo a relajarme ahora, después de todos los nervios y estrés de estos últimos meses, y sobre todo el último mes. Y esta misma mañana ha sido el remate cuando al ir a facturar me han dicho que mi segundo vuelo, el de Miami a Costa Rica, no aparecía en el sistema. He tenido muchos problemas con mi vuelo desde que lo compré, me han hecho varios cambios y chapuzas varias que aquí no voy a detallar, lo que me ha tenido email para acá email para allá con la agencia de viajes durante un buen tiempo. Cuando esta mañana me han dicho lo de que no aparecía en el segundo vuelo, casi me da algo. Me han mandado de un sitio a otro y al final lo han solucionado, uff, y ahora tengo en mi poder las dos tarjetas de embarque, la de Miami y la de San José.

Sigue leyendo

Proyecto Costa Rica: cumpliendo un sueño

Hace tiempo que quería haber escrito este post, pero la falta de tiempo y mi empeño en terminar mis posts de Escocia me han hecho retrasar el momento. Aún me quedan un par de posts sobre Escocia por escribir, pero no importa, ya no podía esperar más. Todas las células de mi cuerpo me gritaban que escribiera ya este post de una vez, que mi mente ya no está en Escocia, que mis ojos ahora sólo miran al continente americano, la tierra que me tiene enamorada. Que algunos de los que me seguís desde hace tiempo sabéis que me fui a Gran Bretaña por miedo, por indecisión, por la familia y por no sé qué rollos y excusas, pero que mi corazón y mi alma entera sólo querían irse allí, a América. Y ese momento está llegando, será el 5 de agosto, día en que cogeré un avión rumbo a Costa Rica, país largamente anhelado durante tantos años.

No es la primera vez que voy a América, como podéis ver en el blog, ya he estado antes allí. 6 meses entre Perú y Ecuador, 6 meses en Canadá y 15 días en México, sí, Sudamérica y Norteamérica, pero nunca antes había estado en Centroamérica. Y ahora siento la llamada de ir allí, en concreto a Costa Rica. ¿Por qué Costa Rica? Porque es un paraíso natural, está lleno de espacios protegidos, es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo y además primera potencia mundial en ecoturismo. Y claro, como ya sabéis, yo estoy estudiando un máster de Ecoturismo, en concreto en Escocia. Ya terminé mis clases y trabajos, y ahora sólo queda la tesina, la cual podemos hacer donde nos venga en gana. Y como no, yo elegí hacerla en Costa Rica, qué mejor excusa para ir allí para tiempo largo.

Sigue leyendo