Qué visitar en Arenal, la región del gran volcán de Costa Rica

Como ya os he contado en la entrada anterior, el tiempo que pasé en Rancho Margot, casi dos meses y medio en total, me permitió vivir en la región de Arenal un tiempo largo, y así conocer algunas de sus atracciones turísticas. A pesar de no haber podido hacer todos los tours posibles de la zona por falta de tiempo o dinero, en este post os voy a hablar tanto de los lugares que visité como de los que aún me quedaron pendientes. Espero que en este post os pueda ofrecer una visión amplia y completa de todas las posibilidades de Arenal, uno de los lugares más visitados de Costa Rica, a pesar de que el gran volcán que le dio la fama se haya apagado hace unos años.

El volcán Arenal está situado en el distrito de La Fortuna, cantón de San Carlos, en la provincia de Alajuela. Tiene una altura de 1670 m y se encuentra dentro del Parque Nacional de Arenal. Inició su último período de actividad en 1968 y terminó en el 2010. Hubo una gran explosión en 1968 que causó grandes pérdidas tanto materiales como de vidas humanas. Después sólo hubo emisión de gases y vapores, con algunas explosiones que emitían materiales piroclásticos durante muchos años, lo que le convirtió en el volcán más activo de Costa Rica. Al volcán se le calcula 7000 años de edad y ha tenido cuatro explosiones fuertes con intervalos de actividad más leve.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Escapada a Tenerife 2011

En enero del 2011 pase unos días en Tenerife, isla que visitaba por segunda vez en mi vida, y a la que me alegraba mucho de volver. La última vez que estuve allí fue en agosto del año 2000, y me acerqué desde su vecina La Gomera donde realicé un voluntariado de un mes de duración en el Parque Nacional de Garajonay. En aquella ocasión, pasé aproximadamente una semana en Tenerife, y fue un tiempo bien aprovechado porque subimos al Teide, recorrimos la isla en coche visitando especialmente el norte y algo del sur, y luego unos días yo sola, me alojé en Puerto de la Cruz, desde donde aproveché para visitar Icod de los Vinos. Esta vez no teníamos un plan muy definido porque estuvimos buscando couchsurfers para alojarnos y pensábamos ir allí donde nos surgieran. Después de escribir a muchos de ellos, nos surgieron dos: uno en Costa del Silencio y otro en La Laguna. A mí me pareció estupendo ya que no conocía ninguno de los dos sitios, y para allá nos fuimos sin pensarlo dos veces.

Tenerife es la isla más grande (2.034,38 km²) y más poblada (898.680 habitantes) de las 7 Islas Canarias. Es también la isla más visitada por los turistas. Su famoso Carnaval, es uno de los motivos de recibir tantas visitas, pero también el Teide es el causante, el tercer volcán más grande del mundo desde su base y elevación más alta de España. Esta isla además alberga el símbolo arquitectónico de Canarias, el moderno Auditorio de Tenerife. Además del Parque Nacional de las Cañadas del Teide, otros entornos naturales como los parques rurales del Teno y Anaga, con sus bosques de laurisilva, barrancos y montanas, hacen las delicias de los visitantes. Por si fuera poco, el clima de la isla es muy agradable, con temperaturas entre 20ºC (en invierno) y 28ºC (en verano). Con tantos atractivos, Tenerife bien merece una visita.

Sigue leyendo