Como ya comenté en un post anterior sobre mi vida en Monteverde, tuve la oportunidad de vivir tres meses en este paraíso de Costa Rica. Claro, que como estaba escribiendo mi tesina, no lo pude disfrutar tanto como hubiera querido. Aún así, tuve la oportunidad de visitar algunas de las reservas naturales que protegen el bosque nuboso característico de este lugar. Hay que tener en cuenta que Monteverde no es un parque nacional, sino que contiene una serie de reservas privadas que son un ejemplo de gestión sostenible. También pude visitar algunas de las atracciones turísticas de Santa Elena, el pueblo principal de la zona, como el ranario y serpentario.
Monteverde es un área de Costa Rica de la provincia de Puntarenas, conocida por su bosque nuboso, lo que le ha convertido en una gran atracción turística. Debido a su gran altitud (en torno a 1440 m sobre el nivel del mar), Monteverde está siempre rodeado de nubes que le proporcionan una gran humedad. Esta humedad en forma de niebla que es recogida por las ramas de los árboles, permite sustentar un complejo y rico ecosistema. Se le conoce como el sitio con el mayor número de especies de orquídeas en el mundo (un total de 500). También se han contabilizado 60 especies de anfibios (entre ellos el extinto sapo dorado), 400 especies de aves (entre las que se encuentran el bellísimo quetzal) y 100 especies de mamíferos (como el tapir).