Escocia 2012-2013

Como ya he terminado de escribir mis entradas sobre Escocia de momento, he decido escribir una que contenga un índice con todas ellas. Si pincháis encima de cada título, el enlace os llevará a la entrada correspondiente. Qué disfrutéis mucho leyéndolas y que os inspiren para viajar a Escocia!

Mi regreso a Edimburgo
Halloween en Edimburgo
Arthur’s Seat, la montaña de Edimburgo
Pentland Hills y la pista de esquí artificial más larga de Europa
Mis segundas Navidades en Edimburgo
La legendaria y misteriosa capilla de Rosslyn
National Museum of Scotland
Dean Village, un pueblo dentro de Edimburgo
Segunda visita a Pentland Hills, esta vez nevadas
Visita  a Stirling y su castillo medieval
Espacios naturales de Edimburgo
Beltane Fire Festival
Cabo de St Abb y sus aves marinas
Viviendo entre Bruntsfield y Morningside
Parque Nacional de Cairngorms y su fauna
Pentland Hills en verano
Viaje final en Escocia: Loch Lomond, Highlands y más

Anuncio publicitario

Visita a Stirling y su castillo medieval

En el mes de abril estuve en Stirling de excursión con una asignatura de turismo del máster.  No era mi primera vez en esta ciudad, ya estuve antes visitándola la vez anterior que viví en Edimburgo (Gran Bretaña 2001), aunque no tengo mucho escrito de aquella visita en el blog. Entonces caminamos por el casco histórico de la ciudad y nos acercamos a ver el castillo pero no entramos. Esta vez, la universidad pagaba nuestra entrada al castillo, así que entramos a verlo, y además nos dieron una charla en él. Lo que no hicimos fue caminar por el casco histórico, algo muy recomendable por lo medieval y bonito que es.

Stirling es una pequeña ciudad situada a unos 58 km al noroeste de Edimburgo. Se trata de un antiguo burgo construído alrededor de un castillo y centro medieval, que fue la antigual capital del Reino Escocés. Fue nombrada como burgo real en el S. XII por el Rey David I de Escocia. El Castillo de Stirling está sobre una colina junto al Río Forth, y allí es donde creció María Estuardo. La Iglesia de la Holy Rude, junto al castillo, es una de las edificaciones de más importancia histórica de la ciudad, aunque esta no la llegamos a visitar. Al parecer, es la única iglesia en Reino Unido, aparte de la Abadia de Westminster, donde se ha celebrado una coronación.

Sigue leyendo

Gran Bretaña 2001

En marzo del 2001 me marché a Inglaterra, en concreto a Newcastle upon Tyne, para realizar unas prácticas de 3 meses de duración en la organización Northumberland Wildlife Trust (NWT), que se ocupaba de la protección de los espacios naturales del condado de Northumberland. Yo en realidad quería haber hecho las prácticas en Escocia pero la agencia con la que las tramité me dijo que allí no tenían. Entonces la idea era irme a Escocia al terminar mis prácticas y buscarme la vida allí, en concreto en Edimburgo, y así hice. Sin embargo, antes de irme a Edimburgo, aproveché para viajar y hacer voluntariado en el norte de Inglaterra, en concreto Lake District, y sobretodo en Escocia. Me quedé en Gran Bretaña hasta primeros de enero del 2002, así que estuve un total de 10 meses que transcurrieron entre mis prácticas, mis trabajos, mis voluntariados y mis viajes. Para mi era un momento importante de mi vida, la primera vez que me independizaba y además en el extranjero, y también la primera vez que viajaría sola en otro país. Fueron muchas las experiencias que me acontecieron y las cosas que aprendí durante aquel tiempo. Tuve la oportunidad de visitar lugares llenos de magia que me hicieron sentir esa conexión que siempre tuve con lo medieval y lo celta. Pasar un tiempo largo en Escocia fue un sueño hecho realidad, pero también disfruté mucho de Inglaterra y al final me alegré de haber hecho las prácticas allí. A lo largo de aquellos meses pude ir acercándome más a mi misma mientras recorría tierras que me hablaban de un pasado que me resonaba. He dividido este relato en tres partes, pues en todo momento sentí que había tres etapas bien diferenciadas durante mi estancia en Gran Bretaña, cada una con sus lugares y experiencias propias.

Sigue leyendo