Decisiones en un viaje

Aunque me había prometido no escribir más en el blog hasta que acabara mi tesina, hoy necesitaba compartir mi experiencia. Lo sucedido en los últimos días me confirma que tomé la mejor decisión posible: no volver a casa por Navidad y seguir en Costa Rica más tiempo. No fue fácil tomar la decisión cuando tuve que hacerlo hace algo más de un mes. Tenía un billete de vuelta para el 5 de noviembre, fecha que sabía desde el principio que iba a cambiar, aunque no sabía para cuando. Y entonces llegó el dilema, ¿debería cumplir con mis obligaciones familiares y volver en Navidad, o debería quedarme más tiempo experimentando este país y otros de Centroamérica?

Tuve días de bajón en que echaba de menos Madrid, mi familia, mis amigos, y otras cosas que dejé en mi país natal, y muy tentada estuve de cambiar mi billete de avión para el 20 de diciembre. Pero luego había días en qué tenía sed de más aventuras y experiencias, y es que con mi tesina he estado bastante limitada por falta de tiempo. Si volvía en Navidades, me macharía de Costa Rica dejando mucho por conocer, tanto lugares como gente; la verdad que habría sido una pena. La otra voz mía, la que le gusta estar tranquila en casita y en el entorno conocido, me decía, «ya es suficiente, has tenido varios meses en Costa Rica, mucho más de lo que tienen la mayoría de los turistas.»

Afortunadamente decidí escuchar la voz que pedía más aventuras y experiencias, y ahora tengo mi vuelta para el 24 de abril. Y quién sabe si aún lo aplace más, puedo utilizar mi billete hasta el 2 de julio. Hoy he estado echando curriculums en Monteverde, este paraíso en el que ahora vivo. Se acerca la temporada alta y hay posibilidades, más de lo que imaginaba. Además tengo nuevos amigos ticos, lo cual me alegra enormemente porque es de los mejores regalos que puedo llevarme de un viaje. Caminando por la carretera de Monteverde a Santa Elena, bajo un cielo azul y un sol radiante, rodeada de un bosque exuberante, no paraba de repetirme que había tomado la mejor decisión.

Así es, cuántas veces cuando viajamos por tiempo largo se nos presentan decisiones que tomar, que si ir a este sitio o al otro, que si quedarme más tiempo o menos, que si hacer voluntariado aquí o allá. Me gustaría poder ver por adelantado qué pasaría si tomo un camino o el otro, pero no puedo saberlo, simplemente debo guiarme por mi intuición y decidir uno. Cuando tomo la decisión, no puedo evitar preguntarme que me estoy perdiendo al haber rechazado la otra opción, pero finalmente prefiero pensar en lo que estoy ganando con la que tomé. Más adelante siempre pasa algo que me demuestra si tomé la decisión correcta o no. En este caso, hoy lo he tenido claro, acerté con mi decisión de quedarme más tiempo, y estoy contenta por haber hecho caso a mi parte más intrépida y aventurera. Veremos a ver qué más decisiones me depara mi estancia en Costa Rica, por ahora quiero disfrutar de los regalos que me ha traído esta acertada decisión.

Anuncio publicitario

Costa Rica 2013-2014

He creado esta entrada para ir poniendo las entradas que vaya escribiendo de Costa Rica. Aquí va el listado de las que ya llevo escritas (pinchando sobre cada una de ellas, podrás ver la entrada correspondiente):

Proyecto Costa Rica: cumpliendo un sueño

Preliminares de un gran viaje: emoción y nervios de última hora

Primeros días en San José

Llegada a Tortuguero… Empieza la Pura vida!

Tortuguero y sus tortugas marinas

El pueblo de Tortuguero y sus habitantes

Algunos lugares donde alojarse en el paraíso

Mi vida en Tortuguero o las peripecias de una madrileña trotamundos en el Caribe

El Parque Nacional de Tortuguero y su increíble fauna

Viaje en el Caribe Sur de Costa Rica (25-31/10/2013)

Mi vida en Monteverde

Qué visitar en Monteverde, la joya de bosque nublado en Costa Rica

Mi vida en Rancho Margot: hotel rural, finca ecológica y yoga

Qué visitar en Arenal, la región del gran volcán de Costa Rica

Días de playa y granja en Montezuma (Península de Nicoya)

Curiosidades y algunas de mis impresiones sobre Costa Rica y los «ticos»

Los sabores de Costa Rica

Península de Osa: Colofón de mi gran viaje en Costa Rica

Alajuela y Volcán de Poás: Despedida de Costa Rica

Preliminares de un gran viaje: emoción y nervios de última hora

Me lo prometí y lo estoy cumpliendo, que para mi gran viaje de Costa Rica (y Centroamérica tal vez) iba a escribir todo lo posible en vivo y en directo (eso sí, no sé si lo podré publicar hoy). Es una de mis gran ilusiones desde que comencé el blog, escribir un viaje según está sucediendo. Harta de escribir y escribir viajes pasados, ayer escribí el último de momento y espero no escribir otro en mucho tiempo. Ahora toca escribir de lo que ahora está pasando, porque es lo que me pide el cuerpo y el alma, porque ahora no puedo pensar en otra cosa que no sea este momento.

Empiezo a relajarme ahora, después de todos los nervios y estrés de estos últimos meses, y sobre todo el último mes. Y esta misma mañana ha sido el remate cuando al ir a facturar me han dicho que mi segundo vuelo, el de Miami a Costa Rica, no aparecía en el sistema. He tenido muchos problemas con mi vuelo desde que lo compré, me han hecho varios cambios y chapuzas varias que aquí no voy a detallar, lo que me ha tenido email para acá email para allá con la agencia de viajes durante un buen tiempo. Cuando esta mañana me han dicho lo de que no aparecía en el segundo vuelo, casi me da algo. Me han mandado de un sitio a otro y al final lo han solucionado, uff, y ahora tengo en mi poder las dos tarjetas de embarque, la de Miami y la de San José.

Sigue leyendo

Los muchos preparativos de un viaje de duración indefinida

No es la primera vez que hago un viaje de estas características, y sin embargo, su preparación me resulta tan agobiante y estresante como la primera vez. Como ya os conté en mi post anterior, me voy a Costa Rica a hacer mi tesina del máster y de paso conocer uno de mis países soñados. No sé cuánto durará este viaje en total, ya que aunque tengo que enviar mi tesina en diciembre, si todo va bien y aún me queda dinero, me gustaría quedarme hasta la primavera o verano del año que viene, o más si me sale trabajo.

En este post os quería contar con detalle todos los preparativos que un viaje de este tipo requiere, y os aseguro que son muchos más que los de un viaje de vacaciones. He estado poco más de un mes en España de “vacaciones” tras dejar Edimburgo (donde estuve estudiando el máster) y creedme que ni un solo día he dejado de hacer preparativos o escribir en mi blog, o sea, que de vacaciones nada (por eso lo puse entre comillas). Escribo este post justo al llegar a Londres, aprovechando un rato que tengo hasta que salga el autobús al centro. Por suerte, prácticamente todos los preparativos están terminados y mañana me voy unos días a relajarme mientras hago un voluntariado en Cornualles, antes de emprender rumbo a las Américas.

Sigue leyendo

Proyecto Costa Rica: cumpliendo un sueño

Hace tiempo que quería haber escrito este post, pero la falta de tiempo y mi empeño en terminar mis posts de Escocia me han hecho retrasar el momento. Aún me quedan un par de posts sobre Escocia por escribir, pero no importa, ya no podía esperar más. Todas las células de mi cuerpo me gritaban que escribiera ya este post de una vez, que mi mente ya no está en Escocia, que mis ojos ahora sólo miran al continente americano, la tierra que me tiene enamorada. Que algunos de los que me seguís desde hace tiempo sabéis que me fui a Gran Bretaña por miedo, por indecisión, por la familia y por no sé qué rollos y excusas, pero que mi corazón y mi alma entera sólo querían irse allí, a América. Y ese momento está llegando, será el 5 de agosto, día en que cogeré un avión rumbo a Costa Rica, país largamente anhelado durante tantos años.

No es la primera vez que voy a América, como podéis ver en el blog, ya he estado antes allí. 6 meses entre Perú y Ecuador, 6 meses en Canadá y 15 días en México, sí, Sudamérica y Norteamérica, pero nunca antes había estado en Centroamérica. Y ahora siento la llamada de ir allí, en concreto a Costa Rica. ¿Por qué Costa Rica? Porque es un paraíso natural, está lleno de espacios protegidos, es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo y además primera potencia mundial en ecoturismo. Y claro, como ya sabéis, yo estoy estudiando un máster de Ecoturismo, en concreto en Escocia. Ya terminé mis clases y trabajos, y ahora sólo queda la tesina, la cual podemos hacer donde nos venga en gana. Y como no, yo elegí hacerla en Costa Rica, qué mejor excusa para ir allí para tiempo largo.

Sigue leyendo