Escocia 2012-2013

Como ya he terminado de escribir mis entradas sobre Escocia de momento, he decido escribir una que contenga un índice con todas ellas. Si pincháis encima de cada título, el enlace os llevará a la entrada correspondiente. Qué disfrutéis mucho leyéndolas y que os inspiren para viajar a Escocia!

Mi regreso a Edimburgo
Halloween en Edimburgo
Arthur’s Seat, la montaña de Edimburgo
Pentland Hills y la pista de esquí artificial más larga de Europa
Mis segundas Navidades en Edimburgo
La legendaria y misteriosa capilla de Rosslyn
National Museum of Scotland
Dean Village, un pueblo dentro de Edimburgo
Segunda visita a Pentland Hills, esta vez nevadas
Visita  a Stirling y su castillo medieval
Espacios naturales de Edimburgo
Beltane Fire Festival
Cabo de St Abb y sus aves marinas
Viviendo entre Bruntsfield y Morningside
Parque Nacional de Cairngorms y su fauna
Pentland Hills en verano
Viaje final en Escocia: Loch Lomond, Highlands y más

Anuncio publicitario

Espacios naturales de Edimburgo

Gracias al máster pude conocer diversos espacios naturales de Edimburgo que no conocía, y que además estaban en plena ciudad o muy cerca. La mayoría de estos espacios naturales son frecuentados por la gente local y los turistas no suelen conocer de su existencia. Sin embargo, si os gusta la naturaleza y tenéis días suficientes, os animo a visitar alguno de estos espacios a los que podéis acceder fácilmente en autobús desde el centro de Edimburgo.

Lo que más me sorprendió fue encontrar lugares como estos en plena ciudad, algo que no es muy habitual en Madrid, por ejemplo. No son parques artificiales, son reductos de naturaleza que han estado aquí desde antes de la creación de Edimburgo, y que se han mantenido casi intactos a lo largo de los años. Es curioso caminar por la calle y entrar en uno de estos espacios, y de repente es como si estuvieras en plena naturaleza, tanto que cuesta creer que sigas dentro de la ciudad.

Sigue leyendo

Dean Village, un pueblo dentro de Edimburgo

Este es un lugar que muchos turistas que vienen para pocos días a Edimburgo no suelen visitar. De hecho, yo no sabía de su existencia la primera vez que viví en Edimburgo, y no fue hasta hace unos meses que de forma casual alguien me habló de él. Me pareció tan interesante lo que me contaron, que pensé que tenía que ir a conocer este lugar en cuanto tuviera oportunidad. Además que no era nada difcíl llegar a él, tan sólo unos minutos andando desde Princes Street. El día de Navidad me acerqué a verlo con una couchsurfer a la que había llevado todo el día de turismo por la ciudad, pero cuando llegamos ya estaba oscureciendo y la batería de mi cámara había terminado.

Sabía que tenía pendiente una segunda visita, y no fue hasta el día 3 de marzo, aprovechando que tenía unos amigos americanos visitando la ciudad, que volví de nuevo. Pensé que a mis amigos les gustaría ver este pintoresco lugar, que poco se recomienda en las guías y de los que ellos no había oído o leído nada. Sin duda fue un acierto llevarles allí, les encantó y me agradecieron la visita. Esta vez llevaba la batería de mi cámara bien recargada para poder hacer muchas fotos. A continuación os ofrezco una selección de ellas, junto con información interesante sobre este lugar.

Sigue leyendo

Mi regreso a Edimburgo

La verdad que la vida da muchas vueltas y es curioso cómo suceden cosas que a veces ni esperamos. Hace algo más de un año yo estaba en España escribiendo un antiguo post sobre mi estancia en Gran Bretaña en el año 2001 (Gran Bretaña 2001) y en la tercera parte de ese post hablaba de mi vida en Edimburgo. Por entonces ni me podía imaginar que regresaría aquí este año; sabía que me quería marchar de nuevo de España pero aún no sabía dónde. En febrero de este año me fui a Londres un poco a la desesperada, sin estar muy convencida, sólo por salir de España y probar suerte en algún lugar del extranjero. Londres no me convenció lo suficiente como para quedarme definitivamente, así que después de 6 meses allí, tomé la decisión de ir a Edimburgo a estudiar un máster.

A pesar de que esta ciudad me encantó en su momento, no creáis que tenía muchas ganas de volver a un lugar donde ya había estado y donde había vivido una serie de experiencias con gente que ya no estaba aquí.  Volver a este lugar del pasado y sin la gente que me acompañó en aquellos meses que aquí viví, me producía cierto miedo, más que nada porque sabía que ya no sería la misma experiencia de antes y temía decepcionarme. Realmente era como empezar de cero, con todas sus dificultades, y además sola. Contacté con algunos couchsurfers y ellos fueron las primeras personas que conocí, mi primer punto de contacto. No me enrrollo más y empiezo a relatar esta historia de cómo llegué a Edimburgo y cómo fueron mis comienzos en esta ciudad donde ya había vivido antes (quizás debería decir mis segundos comienzos).

Sigue leyendo