México 2011

Yo nunca pensé que este año iba a ir a México, pero a veces un viaje no surge porque uno tenga la idea de ir allí y lo planifique; a veces simplemente la vida te lleva a hacerlo porque pasan determinadas cosas. Esto es lo que pasó con México. Mi hermana se fue a vivir allí el año pasado y unos meses después nos dijo que se iba a casar. La boda se iba a celebrar en el mes de marzo, así que para allá me fui junto con algunos familiares. Yo encantada de tener una excusa para visitar este magnífico país, que nunca estuvo entre los primeros de la lista, pero sí es cierto que algún día quería visitarlo.

Pasamos la mayor parte del tiempo en México DF, donde vive mi hermana, pero también estuvimos en otros sitios como Guadalajara y la Riviera Maya. Sólo fueron 15 días, y fueron más los asuntos familiares que los turísticos los que nos ocuparon, aunque seguro que tendré oportunidad de viajar más allí en futuras ocasiones. México es un país poderoso, un país que le remueve a uno la energía y a nadie deja indiferente; pero también es un país con mucha alegría y color.

Sigue leyendo

Canadá 2008

Yo no podía ir a este país con el que tanto había soñado tan sólo unos días, me prometí que el día que fuera, tendría que ser por un tiempo largo. Fui para 6 meses, y si no me quedé más tiempo es porque terminaba mi visado de turista y no tenía oportunidad de conseguir un visado de trabajo; de lo contrario me habría quedado allí a vivir. Canadá es uno de mis países favoritos, quizás el número uno de mi lista, por sus paisajes impresionantes, su fauna salvaje, su gran extensión, sus oportunidades para las actividades al aire libre, su calidad de vida, la amabilidad de sus habitantes, la conciencia ambiental, y un largo etcétera de cualidades positivas. Empecé mi viaje en el este del país, donde primero realicé un voluntariado y luego recorrí algo de Ontario y Quebec, para después pasar al oeste, donde pasé la mayor parte del tiempo, especialmente en Vancouver y alrededores, las montañas Rocosas y la Isla de Vancouver. También estuve unos días en Nueva York, así que tuve la oportunidad de ver algo del famoso país vecino. En aquellos 6 meses hice de todo: voluntariado con aves, voluntariado en una organización ambiental, trabajo en granjas orgánicas, vendimiar en un viñedo, dar clases de español, mucho senderismo, muchas rutas en bici y mucho Couchsurfing (aquí lo probé por primera vez y llegué a estar en un total de 12 casas de couchsurfers además de quedar con otros tantos tantos durante mis viajes).

A continuación tienes el índice con los capítulos de este viaje (cada uno de ellos corresponde a una entrada distinta). Haz click en el capítulo correspondiente para leerlo:

Capítulo 1: Voluntariado en Bruce Peninsula (Ontario)
Capítulo 2: Toronto
Capítulo 3: Viaje en Quebec
Capítulo 4: Cataratas del Niágara
Capítulo 5: Nueva York (Estados Unidos)
Capítulo 6: Vancouver y alrededores I (British Columbia)
Capítulo 7: Viaje y senderismo en las Rocosas (BC y Alberta)
Capítulo 8: Pow Wow de indios en Kamloops
Capítulo 9: Vancouver y alrededores II
Capítulo 10: Senderismo y bici en Whistler
Capítulo 11: Islas de Vancouver y Saltspring (granjas y senderismo)
Capítulo 12: Vancouver y alrededores III

En este mapa se puede ver el recorrido completo realizado durante los seis meses que duró este viaje:

Ecuador 2004

Después de mi estancia en Perú, fui al país vecino, Ecuador, donde pasé un total de tres meses, aunque esta vez acompañada. Primero hice un voluntariado en una organización que trabajaba por la conservación de una reserva de bosque nublado. Allí hice monitoreos de aves y educación ambiental con los niños de la escuela del pueblo. Después fui a Otavalo donde hice un voluntariado de 3 semanas enseñando inglés en una escuela de una comunidad rural cercana. Al terminar los voluntariados, realizamos algunos viajes, como la visita de algunos volcanes, un tour de varios días en la selva amazónica de Ecuador y una estancia en la turística ciudad de Baños. Siento enormemente el no tener muchas fotos para esta entrada, pues la mayoría de mis fotos de Ecuador están en diapositiva y sólo he podido escanear unas pocas que tenía en papel (la tecnología digital aún no había llegado a mis manos en aquella época).

Sigue leyendo

Perú 2004

Fui a Perú para realizar un voluntariado en la selva amazónica, en concreto en la reserva de Tambopata, situada en la provincia de Madre de Dios. El voluntariado duró casi tres meses y estuvimos en distintos lugares de la reserva, dos semanas en cada sitio, alojándonos en albergues de ecoturismo. Nuestro trabajo consistía en monitoreos de fauna salvaje para evaluar el impacto del ecoturismo en esta reserva. Tras el voluntariado, realicé un viaje de 3 semanas en solitario durante el cual hice algunas de las excursiones más típicas como el Camino Inca, el Lago Titicaca y el Cañón del Colca. Fue una país que me fascinó por su belleza aunque tuve que enfrentarme a algunas experiencias duras o no muy agradables, pero que en definitiva valoro por el aprendizaje que me aportaron.

Sigue leyendo