Recorriendo la bohemia ciudad de Lisboa en dos días

Continúo narrando mi viaje a Portugal del año 2006. Después de pasar unos días de ensueño en el Algarve de Portugal, cogimos un autobús rumbo a Lisboa. La capital lusa es una ciudad bohemia, llena de encanto y romanticismo, con muchas actividades y lugares que ver. Yo ya había estado en el año 98 cuando tuvo lugar la famosa Exposición Universal (que por cierto, es la única que he ido en toda mi vida). En aquel entonces nos concentramos más en ver la exposición que la ciudad de Lisboa. Recuerdo que sólo el último día nos llevaron a ver la ciudad, pero aquello me supo a poco y sabía que algún día volvería. Eso sí, lo poco que vi me gustó bastante. Esta vez tendríamos dos días completos así que iba a poder ver más.

Lisboa, situada en la desembocadura del río Tajo, es la capital y la ciudad más grande de Portugal. Tiene lugares emblemáticos como la preciosa torre de Belem, el monumento a los descubrimientos y el monasterio de los Jerónimos. También está la céntrica plaza del Comercio, la más importante de Lisboa, lugar ideal para empezar a recorrerla. Y otra plaza muy animada es la de Rossio, que cuenta con muchos bares y restaurantes. Los alrededores de Lisboa bien merecen una visita como Sintra y Cascais. Nosotros visitamos tanto sitios en la ciudad como en los alrededores, como os relataré a continuación.

Sigue leyendo

Dos días en Toulouse y el Canal du Midi

Nuestro viaje a Francia en 2007 comenzó en la preciosa ciudad de Toulouse, no muy lejos de la frontera con nuestro país. El vuelo salió de España a las 16:30 del 4 de agosto después de mucho estrés con los preparativos porque estuve trabajando hasta tarde el día anterior. Este era el comienzo de un viaje de tres semanas que nos llevaría principalmente a la Bretaña, aunque de camino íbamos a visitar Burdeos y Poitiers. Estaba muy ilusionada no sólo porque la Bretaña había sido uno de mis objetivos viajeros durante mucho tiempo, sino porque también iba a tener muchas oportunidades de practicar francés después de haber terminado el segundo curso en la Escuela Oficial de Idiomas.

Toulouse es la cuarta ciudad más grande de Francia en población. Está en el suroeste del país, entre el Mediterráneo y el Atlántico, a tan sólo 90 km de los Pirineos españoles. Es la capital del Alto Garona y de la provincia de Languedoc. Se la conoce como la Ciudad Rosa por el color dominante en los edificios antiguos. Está considerada como ciudad del Arte y la Historia por el gobierno francés por su abundante patrimonio arquitectónico que se encuentra principalmente en el casco histórico. Son muchos los edificios y monumentos para visitar aunque nosotras no íbamos a tener tiempo para verlo todo. Otro de sus atractivos es el canal du Midi, una vía navegable que une el río Garona en Tolouse con el mar Mediterráneo.

Sigue leyendo

Malta: Destino ideal para una escapada en el Mediterráneo

Malta es una isla en el corazón del Mar Mediterráneo, con preciosas playas y un gran patrimonio cultural. Además, son muchas las posibilidades que Malta ofrece para el turismo, tanto actividades de aire libre como excursiones a pueblos con encanto. Su clima es templado lo que lo convierte en un destino para todo el año y es fácilmente accesible desde cualquier lugar de Europa. Además, su gastronomía, fiestas y tradiciones hacen de Malta un lugar muy atractivo.

En realidad la isla es parte de la República de Malta, un archipiélago formado por tres islas que limitan al sur con Sicilia y al norte con Libia. Las otras dos islas son Gozo y Comino, más verdes y más rurales que la isla de Malta, y con muchas posibilidades para el ecoturismo. La capital de la república es La Valeta, una ciudad histórica con preciosas calles y edificios barrocos. Tiene una fortaleza, un castillo, varias catedrales y museos. Pero hay muchos más lugares para visitar en este precioso país. Te los desvelamos en este post.

Sigue leyendo

Visitando ciudades legendarias de Turquía: Troya, Pérgamo y Éfeso

Con este post continúo mi relato de nuestro gran viaje en Turquía en el año 2009, un viaje que combinó ruinas históricas, con impresionantes parajes naturales, playas de ensueño y multitud de monumentos impresionantes. Nuestra aventura comenzó y terminó en Estambul, preciosa ciudad entre dos mares y entre dos continentes, una joya de la que ya tuve ocasión de hablar en mi primer post de este viaje. En este relato voy a hablar de las visitas a las ruinas de tres ciudades legendarias de Turquía: Troya, Pérgamo y Éfeso.

Turquía cuenta con una riqueza histórica incomparable y prueba de ello son las muchas ruinas de ciudades legendarias que han dejado grandes civilizaciones de la humanidad. Estas ruinas son vestigios que han permanecido durante siglos como testigo silencioso de estos poderosos imperios en su paso por estas tierras. No es de extrañar que recorriendo estos lugares uno se sienta como en un gran museo al aire libre, una oportunidad para recordar muchas de las cosas que aprendimos en las clases de historia. Esto unido a la belleza natural de Turquía, lo convierten en un país con mucho que ofrecer como destino turístico.

Sigue leyendo

Escapada en el Algarve de Portugal

Nuestro viaje en Portugal comenzó en el Algarve, región del sur de Portugal famosa por sus playas y litorales rocosos. De aquí partieron grandes descubridores portugueses en el siglo XV en busca de un nuevo mundo. Sin embargo, no hace falta irse a lejanos paraísos cuando aquí mismo hay uno tan espectacular para disfrutar. Las playas del Algarve son de fina arena blanca y sus aguas de un intenso tono azul invitan a bañarse en ellas. Para los que prefieran un poco más de actividad y no estar sólo en la playa, hay varios senderos que recorren la costa con impresionantes vistas panorámicas. Por último, se pueden visitar varios de sus pueblos con arquitectura tradicional y vestigios del pasado árabe. El patrimonio cultural y gastronómico de esta zona de Portugal tampoco tiene desperdicio. Espero que a través de nuestro viaje sea capaz de dároslo a conocer un poco más.

Viajamos allí desde Sevilla, donde habíamos pasado dos días antes de adentrarnos en tierras portuguesas. Fue una buena forma de dividir nuestro viaje, de lo contrario habría sido demasiado largo desde Salamanca, donde vivía entonces. En Sevilla cogimos un autobús a Faro, un viaje que no nos llevó mucho tiempo, creo que unas 3 horas. Hacía un día estupendo de primavera y el sol brillaba con intensidad. El camino hasta Faro fue agradable y nuestra emoción iba en aumento al cruzar la frontera. Ya estábamos en el país vecino, dispuestos a explorar todo lo que tenía que ofrecernos.

Sigue leyendo

Escapada otoñal a Alemania

Hace unos años hice una escapada a Alemania de cinco días en el mes de noviembre. Por entonces vivía en Madrid y cogí un vuelo barato a Basilea, en Suiza. Habría estado bien conocer esta preciosa ciudad pero tenía el tiempo justo para ver varios lugares de Alemania. El viaje comenzó en Freiburg y la Selva Negra, continuó en Heidelberg y Estrasburgo, y terminó en Sttutgart. Me quedé en casa de amigos alemanes que tenía allí. Era mi tercera visita a Alemania, un país que cada vez me gustaba más. El tiempo no fue muy bueno que se diga en aquellos días otoñales. Hacía muchísimo frío, nevó, llovió,… en definitiva, tuvimos que soportar toda clase de inclemencias meteorológicas. En este viaje me acompañó mi querida amiga Marisa, compañera de otras tantas aventuras por el mundo, y además era el primer viaje que hacíamos juntas.

Alemania es considerada como la tercera potencia mundial, por sus industrias e infraestructura. Pero además es una tierra de donde han surgido grandes poetas, músicos y pensadores. Su importancia histórica es enorme, algo que ha quedado reflejado en sus muchos monumentos y edificios antiguos. Por último, sus abundantes festividades, tradiciones, gastronomía, actividades culturales, etc, le han proporcionado un atractivo turístico sin igual en Europa. Yo ya había estado antes en Berlín, una de las ciudades más carismáticas y fascinantes de Alemania, y en varios sitios de la preciosa Baviera (entre ellos Munich y Augsburg). En este viaje iba a conocer el sureste del país, una de las zonas que más me llamaba la atención y en la que tenía suerte de tener amigos.

Sigue leyendo

Unos días recorriendo Barcelona con amigos

El año pasado hice un viaje de unos días a Barcelona y desde entonces tenía pendiente escribir un post sobre ello. Fue a mediados de mayo, al poco tiempo de volver de Costa Rica, y tuve la suerte de ir bien acompañada con algunas de mis mejores amigas de Madrid. Además allí me reencontré con un amigo italiano que conocí en Costa Rica, con un amigo nuestro de Madrid que ahora vivía allí y con uno de mis mejores amigos del máster de Edimburgo que además tuvo la generosidad de ofrecernos su casa para quedarnos. No podía tener mejor manera de celebrar mi regreso a España y mi reciente cumpleaños. Barcelona era uno de mis destinos pendientes para revisitar. Había estado allí hacía catorce años pero fui en invierno y con una gripe que me hizo estar en cama gran parte del tiempo. No disfruté mucho de Barcelona en aquellos días y siempre pensé que tenía que volver para vivir esta ciudad de otra manera. Por fin llegó el momento de volver, las condiciones se dieron para ello y tuve que aprovechar la oportunidad.

A menudo, en mis viajes y estancias en el extranjero, he conocido personas de todo el mundo que al saber que era española, me han hablado de su viaje a Barcelona. Parece que esta ciudad es mucho más popular que Madrid para los extranjeros, de hecho es una de las ciudades más visitadas de toda Europa. Yo siempre me preguntaba a qué se debía tanto entusiasmo con Barcelona cuando a mí no me pareció nada del otro mundo. Cuando volví pude entenderlo, mi percepción de la ciudad se había visto empañada por mi mala experiencia anterior. Esta vez descubrí sitios nuevos que me parecieron fascinantes, además de ver algunos de los sitios anteriores con otros ojos. La compañía de mis amigos hizo que disfrutara la visita mucho más aún. Ahora Barcelona para mí siempre será especial y llena de gratos recuerdos.

Sigue leyendo

Recordando algunos de mis rincones favoritos en Ámsterdam

Ámsterdam es la capital de Holanda o Países Bajos, y es la ciudad más grande del país. Cuenta con una población urbana de 1.364.422 habitantes, aunque la población metropolitana es todavía mayor. Fue fundada en el S. XII como un pequeño pueblo pesquero, a orillas del río Amstel. El centro histórico de la ciudad fue construido principalmente en el S. XVII, con una serie de canales semicirculares alrededor. Estos canales han hecho que se la conozca como la “Venecia del Norte”. Estuve allí en septiembre del 2012 durante cinco días. Hoy quería recordar algunos de los lugares que más me gustaron allí.

Compartí aquel viaje a Ámsterdam con una de mis más fieles compañeras de viaje y amiga, Marisa, y nos quedamos en las casas de tres couchsurfers, lo que siempre hacía la experiencia más interesante por poder conocer gente local. Algunos días recorrimos la ciudad a pie y otras en bici. Desde luego que uno no puede perderse la experiencia de conocer la ciudad en bici y compartir los carriles con cientos de holandeses que por allí transitan. Eso sí, siempre hay que tener cierto cuidado, que ellos están más experimentados que los nosotros los extranjeros y a veces pasan a toda velocidad. Sus edificios históricos, sus románticos canales y puentes, sus preciosos parques y otros encantadores rincones, la convierten en una ciudad muy especial. Os invito a que conozcáis conmigo algunos de los lugares que más me gustaron.

Sigue leyendo

Vacaciones rurales en la Sierra de Gata

A finales de junio tuve la suerte de pasar tres días junto a mi familia en la preciosa Sierra de Gata gracias a una invitación que recibí a través del blog. Yo había estado anteriormente hacía años pero más bien de pasada y no tuve tiempo de explorar los encantos de estas tierras. La Sierra de Gata se encuentra en el noroeste de Cáceres, muy cerca de Portugal, y su paisaje es un conjunto de valles y sierras cubiertos de una espesa vegetación. La abundancia de precipitaciones ha permitido el desarrollo de extensas masas boscosas de roble melojo con presencia de otras especies como roble carvallo, castaño y alméz. Además las elevadas precipitaciones permiten que los ríos sigan llenos de agua durante el verano y por ello proliferan las piscinas naturales en la región. Con condiciones tan favorables, no es de extrañar que exista una gran diversidad de fauna en esta zona.

No podemos olvidar tampoco el patrimonio cultural que aquí se encuentra. Pueblos de piedra que han conseguido mantener su arquitectura tradicional a lo largo de los siglos hacen las delicias de los visitantes. Existe hasta una lengua propia, la Fala, que tiene similitud con el gallego y que aún se habla en muchos de los pueblos. Y no podemos olvidar la gastronomía de esta región, que es de lo más diversa y variada, con platos tan exquisitos como la cachuela extremeña y la chanfaina. Esto es sólo una introducción pero a continuación os contaré en detalle qué lugares tuve la oportunidad de visitar en aquellos tres días en la Sierra de Gata.

Sigue leyendo

Consejos sobre cómo llevar nuestro dinero en un viaje

La mayoría de nosotros nos enfrentamos a este dilema a la hora de viajar: cuál es la mejor manera de llevar nuestro dinero en un viaje. Los factores que tenemos en cuenta a la hora de tomar esta decisión es la facilidad para acceder a nuestro dinero en todo momento, el ahorro y la seguridad. Algunos viajeros prefieren utilizar principalmente tarjetas mientras que otros prefieren llevar encima todo el efectivo posible, pero ambas formas tienen sus ventajas e inconvenientes. Con este artículo voy a darte algunas pistas que te pueden ayudar a solucionar este dilema y así poder viajar con la mayor tranquilidad posible.

Billetes

Foto de Flickr Creative Commons. Autor: Nacho.

Sigue leyendo