San Marcos La Laguna: Paraíso hippie en el Lago Atitlán

El bus salió de Antigua a eso de las 3 de la tarde y tenía previsto llegar a San Marcos sobre las 6:30. Después de recoger a todos los pasajeros que habían reservado para este viaje, nos metimos en carretera. Por la ventana veíamos un paisaje que iba cambiando poco a poco según nos acercábamos al lago. Cada vez era más abrupto y montañoso, y cubierto de un verde manto de vegetación. Una ligera bruma lo envolvía y a ratos el sol se atisbaba entre algunos claros. Estábamos cansadas tras las estresantes gestiones en Antigua y antes el largo viaje repleto de desafíos, pero todo eso iba quedando atrás. Nos estábamos acercando a un lugar soñado, uno que había estado esperando en mi lista viajera durante muchos años. Muy agradecida a mi cuerpo por haberse recuperado y por poder continuar mi viaje. La recompensa estaba ya cerca.

20230128_115543

Por fin, vimos el maravilloso Lago Atitlán frente a nosotras, un paraíso que atrae a viajeros y buscadores de todo el mundo. Considerado uno de los lagos más bellos del mundo, su nombre se traduce como “entre las aguas”. Con una extensión de 130 km2 y 18 km de longitud, es el tercer lago más grande de Guatemala, y con una profundidad de hasta 341 metros, es el más profundo de toda Centroamérica. El lago surgió de una erupción volcánica hace unos 84000 años, de hecho es una caldera volcánica. Está rodeados por tres volcanes: Atitlán, Tolimán y San Pedro. Está dentro del Departamento de Sololá, a 1560 metros sobre el nivel del mar, con diversos pueblos alrededor. Entre esos pueblos está San Marcos La Laguna, mi destino para las próximas dos semanas.

Sigue leyendo

Antigua: Ciudad colonial rodeada de volcanes

Una de las ciudades que más ganas tenía de visitar en Guatemala era la ciudad de Antigua. Además, para ir al lago Atitlán tenía que pasar por Antigua, a no ser que contratara un transporte privado directo desde el aeropuerto, lo cual sería caro y largo. Muchos viajeros van directos del aeropuerto a Antigua para evitar ciudad de Guatemala, capital del país. Esta ciudad tiene fama de peligrosa y el índice de criminalidad es bastante alto. Yo llegaba de noche al aeropuerto y tuve la oferta de un couchsurfer de ciudad de Guatemala para pasar la noche en su casa. Como me daba miedo meterme allí decidí pasar la noche en el aeropuerto. La mejor opción hubiera sido dormir en un hotel cerca del aeropuerto pero eran caros y no quería empezar mi viaje gastando tanto.

Antigua

A tan sólo 25 km de la ciudad de Guatemala se encuentra la preciosa ciudad de Antigua, una de las de mayor encanto de todo el país y de Centroamérica. Antigua fue fundada a principios del siglo XVI y destruida en gran parte por un terremoto en 1773. Es conocida por sus edificios coloniales españoles de arquitectura barroca, y cuenta con numerosas iglesias, conventos y la catedral de Santiago. Fue designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Sus coloridas calles empedradas, sus animados mercados y las vistas de los volcanes que la rodean cautivan a los visitantes. ¿Cómo iba a perderme esto ahora que estaba tan cerca? Estaba agotada y asustada pero pensar en Antigua me animaba a seguir adelante.

Sigue leyendo

Los inicios de un gran viaje en las tierras mayas

Todo empezó cuando en septiembre del año pasado fui invitada a participar en una ceremonia de cacao de unas abuelas mayas de Guatemala en la ciudad de Bristol. También me pidieron traducir en una charla para mujeres que daban justo antes de la ceremonia de cacao y en algunas sesiones individuales de sanación que darían al día siguiente. Yo no me lo pensé dos veces y fui, algo me decía que tenía que estar allí. Guatemala era un país que hacía mucho tiempo quería visitar pero lo había ido aplazando durante años, y tener la oportunidad de conocer mujeres mayas de allí, me pareció una gran oportunidad.

avión1

La charla de mujeres que estuve traduciendo me encantó, todo lo que explicaron sobre el cacao y su importancia en la cultura maya. También hablaron de cuidados y remedios naturales para el ciclo menstrual y el embarazo. La ceremonia de cacao que vino después fue muy potente. La sala estaba llena, seguro que había más de cien personas. Cuando tomamos el cacao y las mujeres hicieron sus rezos y canciones, sentí una energía muy potente y mi cuerpo vibraba. Todo mi ser me decía, tienes que ir a Guatemala lo antes posible, no aplaces más este viaje. Cuatro meses después estaba en un avión rumbo a Guatemala.

Sigue leyendo