Mi vida en Bristol: ciudad cosmopolita y alternativa del suroeste de Inglaterra

Desde el año 2016 he estado viviendo en Bristol aunque en los dos últimos años he pasado más tiempo en España que en Reino Unido. Nunca hasta ahora escribí mi experiencia de vida allí por no haber podido dedicar tiempo a mi blog en los últimos años. El único post que tengo sobre Bristol lo escribí cuando aún vivía en Totnes y puedes leerlo aquí. En aquella ocasión visité Bristol por pocos días y sólo me dio tiempo visitar el puerto, el museo de la ciudad y algunos lugares del centro como la plaza de la catedral y el mercado de San Nicolás.

DSCN8855

No era mi primera vez en Bristol pues ya la visité en el año 2009 al principio de un viaje espiritual a tierras sagradas de Inglaterra. Ya entonces sentí que algún día viviría en Bristol, pero cuando tuve plena confirmación de que así sería, fue en aquel viaje del año 2015. Un año después me estaba mudando a Bristol y este ha sido el lugar donde más tiempo he vivido en Reino Unido. Y a día de hoy de algún modo sigo allí, aunque desde el verano pasado no tengo casa y mis cosas están en el trastero de la casa de unos amigos. Desde que empezó la pandemia sentí ganas de salir de Bristol y experimentar otros lugares, y es que nunca la sentí del todo mi hogar por haber cambiado mucho de casa. Sin embargo, cada vez que vuelvo no estoy convencida de dejarla definitivamente; hay algo en Bristol que me atrapa. A continuación os contaré algunas de las cosas y lugares que más me gustan de esta ciudad. 

Sigue leyendo

De turismo en el centro de Londres (Parte II)

Londres es una ciudad grandiosa en todos los sentidos: primero porque es la ciudad más poblada de Europa (cuenta con casi 8 millones de habitantes) y porque tiene muchas cosas que la sitúa en primer lugar entre todos los países del continente (el metro más grande, el jardín botánico más grande, el festival callejero más grande, el templo hindú más grande, y un largo etcétera). Es una de las ciudades más turísticas de Europa y está llena de monumentos, edificios históricos y otros lugares de interés. Está muy cerquita de España y los precios de los vuelos son bastante asequibles.

Durante el mes de agosto no tuve trabajo en Londres y entonces aproveché para ver todo lo que me quedaba del centro. Ya había estado en algunos sitios durante unos días en mayo cuando vino una amiga de España a visitarme. Podéis leerlo en la entrada De turismo en el centro de Londres (parte I). En verano estuve viviendo en el norte de Londres y el centro me quedaba bastante más cerca de casa que antes. Además el tiempo acompañaba porque casi todos los días fueron de verano total, cálidos y soleados, y con un ambientazo tremendo por las Olimpiadas.

Sigue leyendo