Excursiones a algunos enclaves naturales del Lago Atitlán

En este post os cuento sobre algunos espacios naturales del Lago Atitlán que visité mientras estaba en San Marcos y San Pedro. Habrá otro post sobre las excursiones que hice mientras estaba en el pueblo de Tzununá para no saturar este post demasiado. Tengo que decir que para el tiempo que estuve allí no hice tantas excursiones a enclaves naturales como hubiera querido pues yo seguía trabajando mientras estaba en Guatemala. Pero bueno, no me puedo quejar ya que tuve la gran fortuna de pasar dos meses de mi vida en este fantástico país. Sí, aún me queda mucho por ver y espero volver algún día para ver lo que me faltó, si se da la oportunidad.

Algunos de los sitios que aquí os describo no son espacios naturales sino fincas increíbles donde tuve la suerte de pasar una noche y caminar por ellas, siempre con las vistas del lago Atitlán a mi alrededor. A continuación os cuento sobre estas visitas y excursiones que realicé en este mágico lugar del planeta.

Parque del Cerro Tzankujil (San Marcos La Laguna)

Hay senderos que lo recorren y varios miradores con vistas espectaculares. También hay una plataforma con 20 metros de altura para saltar al lago y varias zonas de baño. Algo que me pareció curioso son los altares mayas que hay en distintos puntos del parque y donde al parecer se realizan ceremonias de vez en cuando. No hice muchas fotos, la verdad.

Tened cuidado de salir antes de que cierren. Yo llegué a la puerta cuando ya habían cerrado y tuve que saltar una valla para salir, pasé un poco de susto, la verdad.

Reserva Natural de Atitlán (Panajachel)

Fuimos a esta reserva desde San Marcos en uno de nuestros días libres y pasamos gran parte del día allí. Tomamos la lancha para ir a Panajachel, pueblo más grande del lago, y de ahí un tuc tuc hasta la reserva. La entrada cuesta Q80 para adultos. Hay muchos senderos con puentes colgantes y canopy, una cascada, tirolina y bicicable. Se pueden ver monos y pisotes (mamífero de hocico alargado) en algunos sitios. 

Hay puentes colgantes y una cascada.

Y tienen el mariposario más grande de Guatemala.

Hay un sendero que lleva hasta el lago y donde te puedes bañar.

En ese sendero nos encontramos este gran árbol centenario.

Volvimos a Panajachel caminando para ahorrarnos el coste del tuc tuc y vimos algo del pueblo de camino al puerto.

Mirador Nariz del Indio (San Pedro La Laguna)

También llamado Rostro Maya, es uno de los mejores lugares para contemplar el Lago Atitlán por su gran altura desde se pueden ver paisajes impresionantes. Se puede ir en tuc tuc desde San Pedro y pedir que te dejen en la entrada. Desde ahí se sube por unas estrechas y pronunciadas escaleras hasta llegar al mirador. Se tarda unas dos horas aproximadamente. Yo, como estaba sola, no me atrevía a hacer la excursión por mi cuenta, y más considerando que tenía que empezar de noche si quería llegar arriba antes del amanecer. Fui con una agencia de San Pedro. Desgraciadamente no elegí un buen día para hacer la excursión pues el cielo estaba cubierto y no se veían las vistas cuando llegué arriba. Esperamos algo más de una hora pero no se despejó. Hice algunas fotos pero no se aprecia muy bien la belleza de estas vistas. Será que tengo que volver en otra ocasión!

También hice algunas visitas a nuevos amigos que vivían en paraísos naturales en los alrededores de San Marcos. Estas visitas incluyeron una estancia de una noche lo que me permitió disfrutar del sitio un poco más. En estos dos sitios se apreciaban vistas espectaculares del Lago Atitlán.

El sitio del que comparto fotos a continuación es la finca de un inglés al que conocí a través de un amigo inglés. Mi amigo me puso en contacto con él cuando le dije que iba a Guatemala. Este hombre tuvo la gran suerte de comprarse su finca hace 17 años y allí se construyó su preciosa casa. Yo me quedé en la casa de al lado que era la de invitados y también la alquilaba de vez en cuando para sacar un dinero, aunque a mi me la dejó gratis por una noche. Me dijo que tuvo mucha suerte porque ahora no habría podido comprar nada ya que los precios de los terrenos en San Marcos estos días están por las nubes. Sin embargo, antes era barato y los que llegaron en aquel entonces pudieron comprar tierra sin mucha dificultad.

Otro sitio que visité y donde me quedé una noche fue en un apartamento en el Taichi Temple, uno de los lugares más espectaculares donde alojarse en San Marcos y donde también se hacen actividades. Una nueva amiga americana estaba alquilando el apartamento y fue tan amable de alojarme en una de mis visitas a San Marcos cuando ya no vivía allí. Llegué de noche con otra amiga y nos metimos en la sauna. Al día siguiente pude ver el lugar de día y yo no salía de mi asombro. El lugar era espectacular como pocos. Como una imagen vale más que mil palabras, os dejo varias fotos justo debajo para que veáis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *